Qué pide la CAP al próximo Gobierno: “Solucionar el déficit de las cajas fiscales y racionalizar el gasto público”

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), cuyos referentes pertenecen a los rubros más importantes del sector privado, mencionan que el futuro gobierno de Santiago Peña debe reforzar la institucionalidad, brindar seguridad jurídica y avanzar con la famosa reforma de Estado.

En el marco de una serie de entrevistas que realiza InfoNegocios Paraguay para recabar cuáles son las urgencias que debe atender el nuevo gobierno, el asesor legal de la CAP, Miguel Aranda, considera que establecer reglas claras será lo más sano para el desarrollo de la economía. "Actualmente tenemos temas estructurales que hay que solucionar, como el déficit de las cajas fiscales y las expectativas de la caja del Instituto de Previsión Social en cuanto a su disponibilidad", manifestó Aranda.

Así también, subrayó que los proyectos de ley que no sean aprobados en el próximo periodo deberían sustentarse en fundamentos técnicos y “no en criterios antojadizos de las mayorías coyunturales”.  

Tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, el Partido Colorado, al que Santiago Peña pertenece, cuenta con mayoría propia y aunque existan dos bancadas en cada cámara, los disidentes dieron su compromiso de respaldar los proyectos que presentará Peña al inicio de su gestión.

"Para nosotros, un aspecto importante es la racionalización del gasto público. Como primera medida estaría bien reducir lo más que se pueda el déficit fiscal, que incrementó bastante en los últimos años", dijo Aranda.

Respecto a la reforma del Estado, el asesor legal aseveró que en varias ocasiones pudieron reunirse con Peña durante su campaña electoral y en los espacios de discusión plantearon que la función pública no crezca de forma innecesaria, atendiendo a que eso genera mayor presión en los gastos corrientes que debe cargar la estructura del Estado, que finalmente se fondea con los impuestos.

Significativamente corrupto

Al consultar sobre la posibilidad de que la comunidad internacional ponga el ojo de forma crítica sobre Paraguay por la vinculación de Peña con el expresidente Horacio Cartes -nominado como corrupto por EE.UU.-, Aranda afirmó que la gestión pública debe funcionar bajo una lógica propia, sin importar el signo político y las simpatías que tengan los trabajadores del Estado.

"Nosotros queremos que las instituciones funcionen independientemente a quienes sean los que ocupen espacios. Desde el sector privado exigimos seguridad y eso se consigue con que se hagan cumplir las reglas", subrayó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.