Rechazo de trazabilidad del financiamiento a partidos podría afectar los resultados de Gafi

Según el especialista en compliance de Ferrere, Federico Silva, el rechazo en Diputados del proyecto inicial para la trazabilidad del financiamiento a partidos políticos podría afectar los resultados de la evaluación a la que Paraguay está sometido por el Grupo de Acción Financiera (Gafi).

“La ley de financiamiento es una herramienta para transparentar los ingresos que perciben los políticos para llevar adelante sus campaña. Un rechazo de esta forma por parte del parlamento es una señal muy mala para los evaluadores que actualmente están trabajando”, expresó.

Silva mencionó que estaba “completamente de acuerdo” con la aprobación del proyecto de ley impulsado por la diputada Rocío Vallejo, aunque tal documento podría haber tenido mayores ajustes para fortalecer el control. “Siempre habrá ajustes pendientes, la ley no iba a revelar todo lo que está detrás del financiamiento que reciben los candidatos, pero es peor no tener ninguna normativa que intente el avance en estos temas”, acotó.

A pesar de este antecedente negativo, Silva manifestó que Paraguay está bien en lo que respecta a la aprobación de nuevas leyes antilavado, citó a las aprobaciones de los paquetes enviados a fin de año al Congreso y las actualizaciones de la estructura legal a los parámetros internacionales. No obstante, consideró que “aunque estemos realizando esfuerzos, es imposible responder si es que estamos en condiciones de permanecer fuera de la lista gris de la Gafi”.

“Las leyes aprobadas el año pasado nos ponen muy bien desde la perspectiva macro, pero hay que ver cómo vamos con la implementación de ellas en la práctica, si es que los fiscales ponen voluntad y los jueces emiten condenas”, apuntó. A la vez, recordó que Paraguay está ubicado en una posición comprometida en el listado de la Gafi por el gran aumento repentino de capital de ciertos empresarios, las publicaciones periodísticas sobre lavado de dinero y otros hechos.

Entretanto, Silva señaló que Paraguay está relativamente bien si se observa qué ocurre en otros países de la región.

Finalmente, recalcó que lo importante es que los fiscales empiecen a tomar valor para llevar adelante las causas, que investiguen los indicios de lavado de dinero que se detecten y que los jueces sean estrictos con la imposición de sanciones.

Proyecto de trazabilidad

El proyecto de Trazabilidad del Financiamiento Político fue aprobado en general el pasado martes en la Cámara de Diputados tras la presentación del documento al pleno, sin embargo, el acuerdo entre Colorado Añeteté, Honor Colorado y un sector del PLRA hizo que en el tratamiento por artículo se modificaran los puntos centrales de la propuesta. La intención inicial del proyecto era obligar a los candidatos electorales a que presenten sus declaraciones juradas y de intereses a un organismo especial.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.