Santa Margarita estima crecimiento de 10% y quiere fortalecer presencia en Brasil, Argentina y Bolivia

Jazmín Díaz Benítez, gerente de marketing de Santa Margarita SA, informó que en este 2024 planifican sumar 10 nuevos productos a su porfolio de Kurupi, Dulcitan y Té Guaraní.

Agregó que estos productos fueron desarrollados en base a las necesidades del mercado y a los objetivos de crecimiento que tienen como industria.

“Cerramos el 2023 con una producción de 30 millones de unidades entre nuestras cuatro marcas (Kurupi, Dulcitan, Mix Tea y Té Guaraní)”, señaló. Asimismo, celebró que superaron las metas trazadas en 2023.

Según la gerente de marketing, el año pasado se presentaron varios desafíos, sin embargo, gracias al excelente trabajo en equipo de todas las áreas involucradas, lograron cerrar el 2023 de manera exitosa y con metas y proyectos nuevos para el año que recién empieza.

“Esperamos un crecimiento del 10% este nuevo año”, indicó. El estimativo se basa en el desarrollo de productos, proyectos y la demanda actual del mercado. “Sabemos que es desafiante, pero tenemos las herramientas necesarias para lograrlo”, agregó.

Acerca de los proyectos de nuevos de mercados de exportación, expuso que actualmente exportan a 12 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Estados Unidos, España, Polonia, Australia, República Checa y Japón.

“Nuestro objetivo principal del año es crecer en Brasil, Argentina y Bolivia, que son nuestros mercados más fuertes y con un gran potencial de crecimiento. Pero obviamente estamos con proyectos y tratativas de nuevos países, tanto en nuestro continente como en otros”, detalló.

También destacó que en los últimos dos años realizaron dos inversiones importantes que darán a la industria las herramientas necesarias para llevar la producción a otro nivel.

En este sentido, mencionó la adquisición del 50% de la Planta Industrial y Secadero de Yerba Mate de Gardenia Inversiones SA, siendo de esta forma el secadero más moderno y de mayor calidad dentro del país, produciendo materia prima de exportación.

Y, por otro lado, citó a la nueva planta de té en San Juan Bautista Misiones, que inició construcciones el año pasado y que va a ser la planta de té con mayor tecnología en el país.

“Esta planta nos va a permitir agilizar procesos y seguir entregando un producto de calidad a nuestro país y a todo el mundo”, aseveró.

Hoy en día emplean de manera directa a 354 personas a nivel país. De manera indirecta cuentan con una red de familias productoras de aproximadamente 200 personas en Misiones y alrededores, que son los encargados de brindar materia prima local y de calidad para la elaboración de los productos. Y además disponen de equipos tercerizados de reposición, puntos de venta y distribuidores.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.