Se factura: cómo las marcas claramente supieron aprovechar una oportunidad (aquí Renault tiene consultas por Twingo)

No hay mal que dure 100 años ni que por bien no venga; bien o mal, lo importante es que se hable de uno. Son expresiones que se pueden aplicar en este caso, en el que marcas como Casio y Twingo fueron nombradas peyorativamente por Shakira en el tema musical dedicado a su expareja Gerard Piqué. Solo que la eventual mala publicidad terminó siendo buena para las supuestas afectadas que, inteligentemente, lo tomaron con humor y revirtieron la situación a su favor.

“Acá todos salieron ganando, incluso las marcas nombradas -por más que inicialmente la mención haya tenido alguna connotación peyorativa-, porque a partir de esta mención tuvieron un alcance súper masivo e, incluso, llegaron a personas que tal vez ni las consideraban hasta ese momento”, afirmó Alicia Islas, directora general creativa de Ojo de Pez.

Por su parte, Natalia Gill, gerente general de Nasta, manifestó que este tipo de cosas que se suelen dar. El beneficio para las marcas es positivo. “El nombramiento que tienen es del punto de vista de una persona no de un consumidor de la marca. Casio y Renault respondieron muy bien porque volcaron una mención negativa, peyorativa, en algo positivo”, aseveró.

Música para los oído$

La cantante colombiana rompió internet con el tema musical Sessión #53, que grabó con el DJ argentino Bizarrap. Menciona en su letra que su expareja Gerard Piqué cambió un Rolex por un Casio, y un Ferrari por un Renault Twingo, al haber roto con ella para mantener una relación con Clara Chía, tras haberle sido infiel con esta.

Lejos de amilanarse por la letra, Piqué tiró el retruco y se mostró luciendo un reloj Casio y conduciendo un Twingo. Y las marcas prefirieron tomar las cosas con humor y respondieron, a través de las redes sociales, con posteos y tuiteos en los que aprovecharon para destacar las bondades de sus productos y para hacer anuncios.

Tanto Islas como Gill consideraron que las marcas en cuestión actuaron de manera inteligente, aun cuando tenían la oportunidad de demandar a la cantante. “Lograron ser tendencia, que el mundo hable de ellos prácticamente sin invertir un dólar. Y hoy están aprovechando para hablar de su próximo lanzamiento, y que son mejores en tal o cual aspecto“, destacó Gill.

El de Casio es una respuesta ejemplar. Difundió la frase “Nos encanta que esto nos salpique” y promocionó su reloj resistente al agua. “Es una jugada súper inteligente de parte de ellos, antes que sacar un comunicado donde se muestran ofendidos. Y así conectaron con gente que ni siquiera los registraba”, dijo Islas.

Aunque no hay ninguna recomendación a favor o en contra, este tipo de jugada marketinera no es extraña en el mundo de la publicidad y, de hecho, las marcas suelen recurrir a raperos y a cantantes de hip-hop para posicionarse, recordó Islas.

“Vimos que si uno de estos artistas de renombre lanza un tema con una marca se disparan las ventas de esta. Es algo que se hace siempre y es súper atrevido, sí, pero es parte de las reglas del juego. Y los números van a hablar mejor, sobre cómo les fue en las acciones, en las ventas”, agregó.

Onda positiva

La onda expansiva favorable llegó incluso hasta Paraguay. “Esto causó mucho impacto a nivel local y en el mundo. Aunque en nuestro país Twingo no es muy conocido, es un icono de nuestra marca francesa Renault a nivel internacional y considerado el rey de los automóviles urbanos”, señaló Gabriela Rieder, gerente de automóviles de Rieder & Cia, distribuidor de Renault.

La ejecutiva manifestó que recibieron consultas acerca de si Twingo forma parte del portafolio de productos de la empresa, cuando lo tendrían disponible, su costo aproximado, y otras preguntas. “También generó mucho engagement lo que compartimos, ya que nos identifica como marca”, añadió.

Entre los mensajes que los usuarios subieron a las redes había muchos a favor de la reacción de las marcas y de Piqué, pero también algunas voces se escucharon en contra, como los que criticaron a Casio y a Twingo por, presuntamente, ponerse a favor del futbolista y, con ello, de la traición y la infidelidad.

Al respecto Gill destacó que se trata de cuestiones subjetivas de quienes se ponen a favor o en contra de una situación personal, pero que no tienen que ver con la experiencia de los usuarios con las marcas, ni afecta su percepción de ellas.

Como se mencionó al principio, en esta situación salieron ganado todos, si lo medimos en términos de beneficios económicos, y Shakira tuvo el tino de unirse a Bizarrap para llegar a un público donde todavía no tenía cabida.

La colaboración de ambos artistas se convirtió en el debut más grande de la historia de la música en español puesto que en 24 horas alcanzó 14,4 millones de reproducciones en Spotify. Mientras que en YouTube, según la barranquillera, se convirtió en la música en español más rápida en alcanzar 100 millones de vistas (y las superó con el correr de los días). 

Teniendo en cuenta que Spotify paga a los artistas aproximadamente US$ 0,003 y US$ 0,005 por cada reproducción -y al 16 de enero acumulaba 53.794.498 reproducciones-, entonces este hit representaría al menos más de US$ 161.000.

Y ni Ferrari ni Rolex se vieron perjudicados pues, al ser marcas de lujo, optaron por el silencio y por no intervenir en un pleito que no es el suyo.

“Está en la creatividad de las marcas y de su departamento de marketing que se pueda tomar esto como una oportunidad, que yo creo que lo están haciendo. Lo están tomando con humor y están sumándose a la tendencia desde una postura positiva”, recalcó Islas sobre Casio y Renault.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.