Se mueve bien: MuvCorp cierra con más de 100 nuevos usuarios (y proyecta la misma cantidad para primer semestre del 2023)

El servicio MuvCorp nació con el objetivo de que las empresas puedan simplificar, centralizar y controlar el traslado de los colaboradores. Sergio Mura, director de Muv, remarcó que la plataforma nacional de intermediación creció en el segmento corporativo, creando sinergia en la logística empresarial.

“Crecimos en nuevos clientes corporativos. Tuvimos un aumento de más de 100 nuevos usuarios este 2022 y proyectamos la misma cantidad para el primer semestre del 2023”, expresó.

Desde el lanzamiento de MuvCorp en 2020, la firma no solo se consolida como primera startup de movilidad paraguaya y emisora de factura legal automática, sino que atiende a un sector muy exigente, que es el corporativo empresarial.

 “Somos el servicio completo no solo en lo que respecta a la tecnología, sino también en la atención y apoyo a las empresas y a los conductores varios que integran esta unidad de negocio”, afirmó.

Sobre cómo observa el escenario económico y tecnológico en el país, evaluó que “aún falta mucho talento nacional en el rubro de tecnología”. Asimismo, indicó que siempre hay necesidades de nuevos recursos y talentos para seguir evolucionando.

“Ahora mismo estamos pasando por momentos lentos que hacen que tengamos que ponernos más creativos y estratégicos contra la competencia”, reveló.

Con relación a las novedades que planean incorporar al mercado en cuanto a servicios, señaló que en el 2023 darán a conocer la propuesta al público.  “Tenemos algunas novedades a lanzar el próximo año; aún no podemos divulgar 100%, pero sí siempre será dentro del rubro de la logística”, manifestó.

Entre las medidas introducidas este año en materia de seguridad se encuentra el filtro de mujeres, en el cual, a través de una verificación previa de identidad y reconocimiento facial entre conductora y pasajera, las mismas podrán acceder al servicio de traslado. 

Muv inició sus operaciones en junio de 2018, con 3.000 pasajeros y hoy llegan a más de 1.500.000 usuarios. Igualmente, el servicio MuvCorp arrancó con una empresa en el 2019, y hoy son más de 500.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos