Se prepara la inauguración del moderno hospital Sirio Libanés en Hernandarias

El centro médico Sirio Libanés estará ubicado en la ciudad de Hernandarias, al costado del Paraná Country Club, en el barrio cerrado Paraqvaria. La inauguración oficial se dará el próximo 26 de febrero.

Se instalará en la Torre II del edificio Paraqvaria, en planta baja y primer piso. Desde allí se va a enfocar en atender pacientes en las siguientes especialidades: Pediatría, ginecología, clínica general, neurología, cardiología, cirugía plástica, gastroenterología y nefrologia.

La planta baja estará dividida en dos sectores (A y B), con 12 máquinas de hemodiálisis de primera calidad, sala de reanimación caso de descompensación y para pacientes más exigentes un servicio VIP con camas de última generación y atención personalizada.

El primer piso cuenta con ocho consultorios equipados para (pediatría, ginecología, clínica general, neurología, cardiología, cirugía plástica, gastroenterología).

“El Grupo Sirio Libanés, de capital privado, es un emprendimiento largamente acariciado, hoy es una realidad gracias al protagonismo de personas que apuestan en el desarrollo económico y sostenible de Paraguay con calidad humana al servicio de la gente”, comentó a InfoNegocios la directora de prensa del Grupo Sirio Libanés, Azucena Martínez Luraghi.

Según Martínez Luraghi, la idea es convertirse en el mejor referente en servicios de salud regenerativa, cardiología, oncología y nefrología, con calidad comprobada con su larga trayectoria en el rubro.

“Somos un centro médico comprometido con el avance científico y tecnológico, donde brindamos calidad y sensibilidad humana a sus pacientes”, complementó.

De acuerdo a sus políticas corporativas, el centro también buscará propulsar la investigación en las distintas especialidades, y aplicar tratamientos de vanguardia, acordes a las tendencias de salud mundial.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.