Se viene el 4° Encuentro Anual de MIPYMES

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) organiza el encuentro anual de microemprendedores e invita a las pequeñas y medianas empresas a participar del concurso Premio Innovación Mipymes.

“El encuentro se compone de una serie de charlas muy interesantes de referentes de cada uno de los sectores. También habrá talleres de innovación, marketing, recursos humanos, finanzas, entre otros temas que tienen suma importancia para toda empresa”, nos contó Javier Viveros de la UIP Joven.

Las empresas que ya trabajan con la UIP y programas de AL-Invest 5.0 expondrán sus productos. Son 10 empresas por cada stand y en total suman nueve rubros: cerveza artesanal, cuero, aceites, lutería, madera, confecciones, alimentos, gráficos y responsabilidad social empresarial. Se espera la asistencia de entre 1.500 a 1.800 personas.

Mypimes en Paraguay

El 93% de las unidades productivas del país son mipymes, aseguró Viveros, y según el listado de socios de la entidad, el 60% son micro, pequeñas y medianas empresas.

“Las Mipymes son actores importantes en el desarrollo productivo del país por su contribución a la generación de empleo. La UIP apoya e incentiva la creación y formalización de las microempresas, por ello está trabajando fuertemente en el desarrollo y competitividad de este sector, para incorporarlas a la estructura formal de la economía nacional”, afirmó.

Acerca del concurso

Los microempresarios podrán nominar su producto, completando una ficha disponible en el sitio web de la UIP que deberán enviarla vía correo electrónico a premioinnovacion@uip.org.py, describiendo el producto con su respectiva imagen. Tienen tiempo hasta el 10 de agosto.

Serán premiados los tres productos más innovadores de la siguiente manera: el primer puesto se llevará G. 10 millones; el segundo, G. 6 millones y el tercero, G. 4 millones.

“El año pasado se presentaron alrededor de 50 productos, el premio fue de 10 millones y debido al éxito que tuvo, este año pudimos redoblar a 20 millones, que se divide entre el primero, segundo y tercer puesto”, agregó.

Javier nos comentó que “en la edición pasada, el producto ganador se pudo exportar a Centroamérica y Uruguay. Es decir, aparte del dinero que uno puede ganar, es importante participar ya que brinda este tipo de oportunidades, al exponer ideas o productos”.

El encuentro

El 4° Encuentro Anual de MIPYMES se realizará el 17 y 18 de agosto en el local de la UIP (Santísimo Sacramento 1038), desde las 8:00 hasta las 20:00. El acceso es libre y gratuito.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.