Sector de la construcción da buenas señales, a pesar de la ralentización económica

(Por Diego Díaz) “Hay que ver el panorama completo del rubro de la construcción. Se empezó a tener una mala percepción del sector cuando los medios informaron sobre baja inversión pública, pero es necesario tener en cuenta lo que está haciendo el sector privado, empresas tradicionales ampliaron sus portafolios, ampliaron marcas, incorporaron nuevas unidades de negocios y también hay empresas de España, Italia y Alemania interesadas en instalarse en Paraguay”, expresó Edgar Robinson, el coordinador de Constructecnia.

Según datos oficiales, la feria internacional de la construcción, Constructecnia 2019 realizada en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) concretó acuerdos comerciales por U$S 22 millones aproximadamente. La rueda de negocios de la actividad contó con la participación de 18 empresas constructoras y ofertas de 40 firmas expositoras.

“No pensábamos que el evento iba a ser así, la rueda de negocios trajo más empresas constructoras que el año pasado, los interesados en la feria de empleo ya estaban esperando desde las 8 de la mañana. Estamos satisfechos con el resultado, no solo a nivel de perspectivas para negocios, sino también en lo que constituye el volumen de gente”, manifestó.

Asimismo, agregó que en Constructecnia se mostró el lado del país que habitualmente no es tan tenido en cuenta y afirmó que Paraguay no está tan mal en comparación a los vecinos regionales, a pesar de que esté con una economía en decrecimiento. “Amilcar Ferreira mencionó en el evento que la desaceleración es un hecho concreto y que puede ser que crezcamos menos al cerrar el año, pero sin embargo seguimos estando entre los privilegiados”, aclaró.

Robinson citó algunos puntos positivos de lo que dejó esta exposición del rubro constructor, como por ejemplo la instalación de una fábrica del sector que operaba en Formosa y tenía solo una tienda en Paraguay, la transformación de empresas importadoras a industrias y la ampliación de la oferta de varias empresas paraguayas. En cuanto a las perspectivas para lo que va del año, Robinson consideró que desde el segundo semestre es probable que la actividad constructora se dinamice más.

“A mí me parece que falta mejorar un poco la comunicación en cuanto a lo que pasa con las obras públicas, me consta que están trabajando. Tengo entendido que en poco tiempo ya se estará cerrando completamente los acuerdos para las licitaciones de construcción de viviendas sociales, por nombrar algunos aspectos relevantes”, agregó. En relación al sector privado reveló que, aunque existan adversidades coyunturales, continúan realizando proyectos de vivienda y otras operaciones que no trascendieron tanto mediáticamente.

“Nos gustaría que haya un mayor acompañamiento para que las obras se puedan desarrollar mejor, también creo necesario que el sector financiero dé apoyo al rubro de la construcción porque se requiere de créditos para continuar creciendo”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.