Servicios payroll se presentan como una herramienta práctica para las mipymes

Atendiendo la necesidad latente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que actualmente demandan mucha formalización para la administración de los procesos, específicamente en el área de recursos humanos, nace la empresa Folkpy Soluciones en Recursos Humanos.

La empresa se originó en agosto pasado, con el objetivo de atender a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que requieren la organización y administración de su personal.

“Nos dedicamos a la administración de los recursos humanos, ofreciendo un servicio profesional y sumamente confiable para que nuestros clientes puedan enfocarse en sus negocios y dejar a nuestro cargo la administración de su personal”, resaltó Alicia Arréllaga, gerente comercial de Folkpy.

Los servicios que actualmente brindan son: Administración de legajos del personal; actualización y elaboración de contratos de trabajo; cálculo y recibos de salario; planilla y comunicaciones a IPS y MTESS; cálculos de liquidaciones finales de haberes; control de vacaciones y cálculo de aguinaldos.

Según Arréllaga, algunos de los beneficios que obtienen las empresas al delegar esta función, son ahorro de dinero y tiempo, control de costos del personal, disminución de riesgos??, información actualizada y consolidada??, confiabilidad de la información?? y reportes frecuentes.

A solo seis meses de iniciar las operaciones, ya cuentan con importantes clientes como Pro Arquitectos, Ña Eustaquia, La Huerta, La Oma, entre otros.

Requisitos

“Administramos empresas a partir de cuatro funcionarios, y no hay requisitos previos. Es un negocio enfocado directamente a micro, pequeñas y medianas empresas. Nuestro servicio tiene un costo entre G. 600 mil a G. 1.500.000, un precio por debajo a lo que se está pidiendo en el mercado”, afirmó.

Novedades

Además de la administración de recursos humanos, este año están lanzando el servicio de administración del personal doméstico, que consiste en realizar los trámites correspondientes para el ingreso a IPS y la administración mensual de los mismos

Para ello, realizan tareas como: elaboración de planilla, generación de extracto y pago de IPS; preparación de recibo de salario; elaboración de liquidación final y salida en el sistema; cálculo de aguinaldo y vacaciones.

Además, prestan también servicios a empresas más grandes, de 50 a 300 funcionarios, como soporte para la elaboración de planillas mensuales y libros laborales del MTESS.

Metodología

Es un nuevo modelo de negocio que surge como apoyo a las mipymes que no cuentan con la estructura, asistencia o hasta fondos para contar con un personal fijo que se encargue exclusivamente de las tareas de recursos humanos, ya que representa un costo alto, es por eso que ofrecen este servicio a un precio accesible.

“Empezamos el servicio con un relevamiento de la situación actual de la empresa, presentando un plan de acción donde figuran las tareas a desarrollar, luego realizamos capacitaciones a los propietarios sobre legislación laboral y, por último, la puesta en marcha del plan de acción e implementación de todos los formatos como ser fichas de personal, contratos de trabajo, planillas de salarios, IPS, MTESS, vacaciones, entre otros”, explicó.

Esta metodología en el resto del mundo se conoce como Payroll, y es bastante utilizada por empresas de todos los tamaños, indicó la gerente.

Formalización

“La formalización de las empresas hace al personal más comprometido con su trabajo, también hace que la empresa cumpla con las obligaciones de la legislación laboral de lo que corresponde y los derechos del trabajador, como también al orden de su organización al tener los contratos de trabajo, historial de remuneraciones, control de vacaciones, lo cual ayuda a la toma de decisiones al manejar los costos de personal”, concluyó.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.