¿Subirán los combustibles? Las estaciones podrían aumentar entre 10% y 15%, aunque aseguran las negociaciones van bien

“Si se aplican las nuevas tasas para la importación de los derivados de petróleo, los precios de los combustibles estarán subiendo, desde el primer día que entra en vigencia el decreto”, explicó Guillermo Parra de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar). No obstante, reconoció que las negociaciones van por buen camino, cuando faltan apenas unos días para que culmine la prórroga de 45 días, la cual corre desde el 30 de diciembre de 2019.

Según Parra, este inconveniente debe ser solucionado de la mejor manera, porque no se trata de un inconveniente simple de tributos, ya que se vuelve complejo al involucrar a la ciudadanía, que utiliza estos productos cotidianamente para su circulación.

El segundo aspecto a considerar, de acuerdo al titular de la Dicapar, se refiere a que si se aplican las nuevas tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) –a la importación de los derivados de petróleo– aumentarán los precios de forma automática. “En promedio, las estaciones subirán entre 10% a 15% los valores actuales”, reconoció. 

“Si bien hablamos de naftas y diésel, aún nos queda abordar lo referente a las naftas, contemplando que en el caso del diésel hemos obtenido un provechoso acuerdo, que nos permitirá mantener los precios actuales. Concretamente, nos queda determinar cómo vamos a tributar en el ISC, luego de este plazo”, declaró.

Sobre las negociaciones del diésel, afirmó que se garantiza el pago de tributos únicamente en base a los tipos de combustible que se importan (Tipo I o Tipo III), y que esto mantiene un equilibrio entre los emblemas. 

“En el caso de las naftas la situación es distinta, porque se importan dos calidades de naftas, que después se formulan con alcohol y se obtienen otros tres tipos de naftas. Entonces, en este caso, la situación es un poco más compleja, pero tenemos todas las ganas de resolverla”, sostuvo.

Por último, el directivo se mostró a favor de hacer ajustes tributarios que permitan incrementar las recaudaciones del Estado, pero aclaró que antes es necesario contar con un plan de política energética. Esto determinará un plan definido de las decisiones que se toman en el segmento y además que estas no afecten a la ciudadanía.

Prórroga

El 30 de diciembre se informó la suspensión temporal del Decreto N° 3109/19, a través de la emisión del Decreto 3183/19. Con esto se estableció una prórroga de 45 días para encontrar una solución y que los empresarios presenten documentos de cómo la aplicación de las tasas afectarían los precios. Desde la promulgación, ya han pasado 41 días (a la fecha).

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.