Sudameris destinará G. 100.000 millones al financiamiento de mipymes (a través de un préstamo del BID Invest)

El segmento de las mipymes, que soportó una fuerte contracción debido a la pandemia de COVID-19, podrá acceder a préstamos de mediano y largo plazo, en moneda local, a través del banco Sudameris, que recibió los fondos necesarios de un préstamo del BID Invest.
 

El cuarto bono emitido por el BID Invest, en moneda local, se utilizará para ayudar a las mipymes a acceder a préstamos de mediano y largo plazo, en guaraníes, a través de Sudameris. El monto emitido fue de G 100.000 millones, a cinco años de plazo.

“Este financiamiento lo que hace es que el banco impulse aún más este tipo de préstamos a mipymes”, manifestó a InfoNegocios Francisco Olivera, gerente de la división de tesorería de la entidad bancaria, quien explicó que el proceso de otorgamiento de los créditos será el habitual del banco.

El ejecutivo destacó que “acá lo importante es el fondeo del banco; después, Sudameris individualizará cada otorgamiento en función a la capacidad de pago de las mipymes, a su riesgo de crédito”.

Las mipymes constituyen un segmento clave para la economía del país y que actualmente necesita apoyo después de haber sufrido “una contracción considerable debido a la pandemia de COVID-19”. De 2016 a 2021, BID Invest ya financió a 163.688 mipymes en Paraguay, impulsando su acceso al financiamiento a través de instituciones financieras.

A su vez, el director de finanzas del BID Invest, Orlando Ferreira, dijo que "esta emisión confirma la demanda continua de los inversionistas locales de emisiones de alta calidad, especialmente en tiempos de condiciones desafiantes del mercado financiero”.

Para Conor McEnroy, presidente de Sudameris, la estrategia de la institución la posiciona en un “excelente lugar” para demostrar la viabilidad comercial de atender al segmento de las mipymes en Paraguay.

Resaltó que el compromiso con el BID permitirá a Sudameris seguir expandiendo sus operaciones y aumentar su participación en el mercado de financiamiento de la mipymes, contribuyendo a reducir la desigualdad en el acceso a crédito del sector y a promover una mayor competitividad de las estas empresas, “impulsoras clave de la economía del país”.

Este es el segundo desembolso que se hace en el marco del acuerdo interinstitucional. El primero fue en junio del 2020, cuando BID Invest emitió su segundo bono en Paraguay. Adicionalmente, los ejecutivos coincidieron en que esta operación podría contribuir a alcanzar dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), y Reducción de las Desigualdades (ODS 10).
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)