Superó expectativas: Black Friday CDE recaudó unos US$ 300 millones y participaron 70 comercios y 300.000 personas

El Black Friday, desarrollado en Ciudad del Este, recaudó cerca de US$ 300 millones, donde participaron 300.000 personas, 70 comercios y además este año se sumaron a la iniciativa bancos y la Asociación de Bares. Asimismo, las ventas aumentaron entre 20% y 30% en comparación al año anterior.

El Black Friday 2023, organizado por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, del 15 al 18 de noviembre, superó sus expectativas este año, con la amplia convocatoria de turistas brasileños y la incorporación de todos los sectores del comercio a la actividad, entre ellos el rubro gastronómico y bancario.

Según Linda Taigen, asesora del gremio de comercio, informó que este año recaudaron aproximadamente US$ 300 millones. “Computamos aproximadamente 300.000 personas que ingresaron a Ciudad del Este”, contó.

Taigen destacó que en esta ocasión también se acoplaron mipymes y otros rubros al Black Friday, saliendo de la visión convencional de la compra electrónica.

Otra novedad de esta edición fue la habilitación de internet gratuito para los turistas, compradores, en todo el perímetro comercial, además de un paseo gastronómico en la emblemática avenida Carlos A. López, a cargo de la Asociación de Bares y Restaurantes del Alto Paraná (Asobares).

“Los bancos también se acoplaron este año con cuotas, la feria gastronómica movilizó a los miembros de Asobares; es decir, el impacto y transformación de la vitrina de Alto Paraná, sin duda, dejó un saldo muy positivo”, evaluó.

Igualmente precisó que oficialmente 70 comercios estuvieron adheridos al Black Friday, sumados a emprendedores, bancos y bares.

Taigen destacó el compromiso de los comercios adheridos, con los descuentos prometidos, la calidad del servicio y la garantía que finalmente redunda en credibilidad, tanto para el local comercial como para la región del este del país, lo cual augura el buen posicionamiento del Black Friday CDE.

Por otro lado, resaltó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado, que sumaron su trabajo y esfuerzo para la reactivación del turismo de compras, desde la Gobernación, Municipalidad, Policía Nacional, Turística.

“El movimiento que se sentía en el microcentro era de buena organización. Hubo una percepción de buen ambiente, de gente comprometida con el trabajo, lo que caracteriza a Ciudad del Este: el comercio, recibir al turista, sin olvidar la Campaña Buen Anfitrión, que hacemos en la entrada de la Aduana con la Senatur y Codeleste”, citó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.