Teletón: la fundación cumple su décima edición ininterrumpida con su nueva administración

Hace 10 años comenzaba una nueva carrera para la Fundación Teletón, una sumamente complicada que debía sortear obstáculos financieros (un altísimo nivel de endeudamiento) y recuperar la confianza de una sociedad, que en ese momento no la veía con buenos ojos.

Como toda historia de éxito, debemos comentar que al apostar por un nuevo formato, administración y organización, Teletón fue resurgiendo de las cenizas, cambiando bruscamente todo lo negativo a positivo, tanto en números como en la percepción de la gente.

“Cumplimos una década bastante intensa, en la que los protagonistas fueron los ciudadanos. Ellos fueron quienes tomaron el timón de este proyecto. Por tanto nosotros debemos honrar esa confianza otorgada”, destacó Andrés Silva, director de la Fundación Teletón. Añadió, “Nosotros expandimos una fundación en crisis, que estaba a punto de perder todos sus bienes y con un centro funcionando con un servicio que no era el idóneo. Pero con el paso de los años fuimos progresando hasta habilitar nuestros 4 centros de rehabilitación, que poseen los equipos más modernos y un plantel de profesionales excelente”.

Otro aspecto fundamental es que en 2007, la fundación brindó atención a 3.705 casos, número que se incrementó gradualmente hasta llegar a 130.000 atenciones en 2017. La atención se realiza en sus 4 centros de Rehabilitación Integral Teletón (Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú) y brinda tratamiento a 2.300 familias de 17 departamentos.

“La cifra que necesitamos recaudar en esta edición para mantener los servicios es de 15.600 millones de guaraníes, pero nuestra expectativa es superar la barrera de los 16.000 millones de guaraníes, para que podamos sumar más familias al programa. Es importante contar que hablamos de familias porque todos reciben un tratamiento integral y no desembolsan ni un solo guaraní”, afirmó.

Transmisión en vivo del evento

La misma comienza a las 8:00 de la mañana de hoy, 3 de noviembre, con un video institucional de 1 hora que será transmitido en todos los canales nacionales, y seguido a esto se hará una detallada rendición de cuentas.

Terminada esta transmisión matutina, se realizará un descanso hasta las 18:00 horas, momento en el que comenzará la programación en medios radiales y digitales. Luego, a eso de las 21:00 horas se iniciará la maratón de 27 horas ininterrumpidas por todos los canales nacionales.

Silva resaltó que este año fue complicado a nivel país debido a que “existieron situaciones que enfrentaron a ciudadanos, pero esta ocasión es una oportunidad para entender que todos somos compatriotas y debemos tirar hacia el mismo lado.”

Donación

Las personas interesadas en colaborar con la causa podrán realizar donaciones en sucursales del Banco Itaú, Farmacenter y Tigo. Además existirán líneas telefónicas habilitadas, transferencias bancarias a cuentas, transferencias por sistemas Tigo Money, entre otros mecanismos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.