TKOB, productos nacionales a base de jengibre con impacto social (ya lograron exportar a EE.UU. y Francia)

Los productos TKOB son infusiones granuladas y solubles de jengibre presentadas en distintas combinaciones. Con origen en Encarnación, la marca ya obtuvo premios en el ámbito local y sus productos ya  llegaron a otras partes del mundo.
 

Según Patricia Duré, gerente de marketing y ventas del Grupo Éxodo SA, que representa la marca, TKOB nació como un emprendimiento con el objetivo de ofrecer una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo alimentos completamente naturales en su elaboración, y de buena calidad.

Explicó que la idea de negocios se planteó como un proyecto que ofrezca un espacio laboral a jóvenes que crecieron en Che Róga de Encarnación, una fundación que desde hace 37 años ayuda a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y que además de ser hogar  permanente de muchos, hoy también tiene comedores sociales. 

La marca fabrica infusiones granuladas y solubles de jengibre en distintas combinaciones: clásico, con miel, con limón, con cedrón y con manzana verde. Los productos son 100% naturales en toda su elaboración. En la empresa trabajan 15 personas, con mujeres en el liderazgo.

Con respecto a la expansión comercial, precisó que en abril del 2021 enviaron la primera carga de 100 kg de tres de los sabores (clásico, limón y miel) a EE.UU. “Este año enviamos a Francia en tres oportunidades un total de 90 kg. Nos estamos preparando para seguir creciendo y extendiéndonos al mercado exterior, y anhelamos enviar para el año próximo a más países en mayores cantidades”, contó.

Consideró que Paraguay tiene mucho potencial de crecimiento a nivel nacional e internacional. “Estamos enfocados en el desarrollo de nuevos productos a base de frutas utilizando toda la materia prima y mayor potencial de los recursos humanos e industriales que disponemos”, anunció.
A su criterio, el rubro de alimentos es muy importante en la vida de los individuos y más en estos tiempos tan especiales en los que debemos enfrentar desafíos en la salud que son globales. Por lo tanto, es vital preparar al organismo con la alimentación adecuada.

“Nuestros productos son una solución para los amantes del jengibre y la oportunidad de una experiencia de sabor para los que aún no lo consumen, ya que es soluble y fácil de usar en forma fría o caliente;  en el mate, el tereré, en jugos, postres y hasta como condimento”, citó.

Añadió que su forma soluble permite su versatilidad en todo lo que la gente se anime a usar. Asimismo, se destaca por su presentación en cajitas de 12 sobres de 4,5 g, que permiten la portabilidad, durabilidad y la dosis justa para el consumidor.

Igualmente, agregó que todos los sabores tienen su particularidad y aporte para el bienestar y que la gente lo consume según su gusto y beneficios en la combinación (miel, manzana verde, cedrón, limón, clásico). Los más solicitados suelen ser con limón, con miel o con manzana verde, indicó.

Acerca del proyecto comentó que aunque la idea se originó en 2016 se demoró un poco entre los trámites y documentaciones para la comercialización. “No fue hasta febrero del 2021 que, gracias a la ayuda de las distribuidoras y los supermercados que nos abrieron las puertas, hoy estamos alcanzando la puesta en mercado en todos los comercios del país”, expuso.

El año pasado, en su primer año de participación, TKOB recibió el Premio al Proyecto Industrial, en el marco del Programa Competitividad de las Mipymes (PCM), que lleva adelante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes.

Además, alcanzaron el segundo lugar en innovación, premio otorgado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Unión Europea (UE).
 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)