Trovato CISA incorporó al cannabis en su línea de jabones Mar Coco (y espera crecer 10% este año)

En los últimos tiempos aparecieron más productos que tienen como componente al cannabis no psicoactivo, tales como dulces, infusiones y también cosméticos. Ahora también hay jabones, como es el caso de Mar Coco Cannabis, lanzado en febrero por la firma Trovato CISA, que para este año espera un crecimiento de 10%, además de sumar otras tendencias en la oferta.
 

El grupo empresarial cuenta con más de 50 años en el mercado paraguayo manejando marcas propias de consumo masivo, así como internacionales. Además, exporta a Bolivia y Uruguay, y trabaja en la posibilidad de ingresar a nuevos mercados.

“Nuestra venta en el año 2021 fue de 5.000 toneladas y tenemos una expectativa de crecimiento de un 10% para este 2022”, mencionó Marco Trovato, director comercial de Trovato CISA.

El empresario destacó que hay varios proyectos en desarrollo, que se sumarán a las últimas novedades lanzadas en febrero, como el jabón a base de cannabis, el cual próximamente tendrá su versión líquida.

“Lo más reciente es el lanzamiento de la línea Mar Coco y la variedad Cannabis dentro de esta línea es lo más destacado. Tenemos nuevos proyectos en desarrollo para este año, que irán saliendo”, dijo.

Trovato precisó además que la firma se encuentra trabajando sobre varios proyectos nuevos en diferentes categorías: cuidado personal, cuidado de la ropa, cuidado del hogar.

También, enfatizarán en la ampliación del surtido, cambios en packaging, nuevos productos, incursión en nuevas categorías. “Se vienen muchas novedades para este año”, anunció.

La gama de productos Mar abarca jabones de tocador que son los más elegidos por las familias. En este sentido, Trovato expresó: “Tenemos una línea completa de jabones de tocador que cubre todos los segmentos del mercado”.

Ellos son Mar Nutrive, jabón cremoso para uso familiar; Mar Antibac, es un jabón antibacterial para uso familiar; Mar Glicerina, un jabón ideal para pieles sensibles. Y el nuevo lanzamiento Mar Coco, un producto con aceite 100% de almendra de coco vegetal.

Luego está la línea de cuidado de prendas, en la que cuentan con un exclusivo producto suavizante con sanitizante, el cual además de una excelente fragancia, posee la principal cualidad de desinfectar las prendas al finalizar el ciclo de lavado.

Por otra parte, el Grupo Trovado creó una división médica con el desarrollo de productos como mascarillas quirúrgicas con la marca T Shield, manteniendo un abastecimiento constante para cubrir la necesidad en medio de la pandemia.

A su vez, cuentan con sanitizantes de manos, desplazando a los geles tradicionales y siendo los primeros en lanzar variedades con aromas y una innovación con citronella de acción de repelente contra mosquitos.

El portfolio abarca también chocolates, sus presentaciones llegan en bombones, con formatos para regalar y vender en despensas.

“En general, todos los desarrollos nos han dado mucha satisfacción en ventas, lo que nos motiva a seguir desarrollando productos innovadores”, concluyó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.