Trovato CISA incorporó al cannabis en su línea de jabones Mar Coco (y espera crecer 10% este año)

En los últimos tiempos aparecieron más productos que tienen como componente al cannabis no psicoactivo, tales como dulces, infusiones y también cosméticos. Ahora también hay jabones, como es el caso de Mar Coco Cannabis, lanzado en febrero por la firma Trovato CISA, que para este año espera un crecimiento de 10%, además de sumar otras tendencias en la oferta.
 

El grupo empresarial cuenta con más de 50 años en el mercado paraguayo manejando marcas propias de consumo masivo, así como internacionales. Además, exporta a Bolivia y Uruguay, y trabaja en la posibilidad de ingresar a nuevos mercados.

“Nuestra venta en el año 2021 fue de 5.000 toneladas y tenemos una expectativa de crecimiento de un 10% para este 2022”, mencionó Marco Trovato, director comercial de Trovato CISA.

El empresario destacó que hay varios proyectos en desarrollo, que se sumarán a las últimas novedades lanzadas en febrero, como el jabón a base de cannabis, el cual próximamente tendrá su versión líquida.

“Lo más reciente es el lanzamiento de la línea Mar Coco y la variedad Cannabis dentro de esta línea es lo más destacado. Tenemos nuevos proyectos en desarrollo para este año, que irán saliendo”, dijo.

Trovato precisó además que la firma se encuentra trabajando sobre varios proyectos nuevos en diferentes categorías: cuidado personal, cuidado de la ropa, cuidado del hogar.

También, enfatizarán en la ampliación del surtido, cambios en packaging, nuevos productos, incursión en nuevas categorías. “Se vienen muchas novedades para este año”, anunció.

La gama de productos Mar abarca jabones de tocador que son los más elegidos por las familias. En este sentido, Trovato expresó: “Tenemos una línea completa de jabones de tocador que cubre todos los segmentos del mercado”.

Ellos son Mar Nutrive, jabón cremoso para uso familiar; Mar Antibac, es un jabón antibacterial para uso familiar; Mar Glicerina, un jabón ideal para pieles sensibles. Y el nuevo lanzamiento Mar Coco, un producto con aceite 100% de almendra de coco vegetal.

Luego está la línea de cuidado de prendas, en la que cuentan con un exclusivo producto suavizante con sanitizante, el cual además de una excelente fragancia, posee la principal cualidad de desinfectar las prendas al finalizar el ciclo de lavado.

Por otra parte, el Grupo Trovado creó una división médica con el desarrollo de productos como mascarillas quirúrgicas con la marca T Shield, manteniendo un abastecimiento constante para cubrir la necesidad en medio de la pandemia.

A su vez, cuentan con sanitizantes de manos, desplazando a los geles tradicionales y siendo los primeros en lanzar variedades con aromas y una innovación con citronella de acción de repelente contra mosquitos.

El portfolio abarca también chocolates, sus presentaciones llegan en bombones, con formatos para regalar y vender en despensas.

“En general, todos los desarrollos nos han dado mucha satisfacción en ventas, lo que nos motiva a seguir desarrollando productos innovadores”, concluyó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.