Una máquina que convierte cerveza en helado causa furor en la EXPO 2017

La empresa coreana Dulce Nieve, importa y distribuye una innovadora máquina de la marca Iglú, que convierte productos líquidos en helado con forma de copos de nieve, en cuestión de segundos.

“La máquina presenta unas características especiales que permiten que una vez que el líquido ingresa a la misma, se congele de manera instantánea. Se pueden hacer copos de nieve de café, chocolate, cerveza, vino, o lo que se prefiera”, indicó Alex  Yang, propietario de la firma.

Una vez listo, el producto alcanza una consistencia que le permite no derretirse hasta pasados unos 30 minutos aproximadamente.

La capacidad de producción de cada máquina es de 250 kilos de helados en forma de copos de nieve.

“Estamos vendiendo las máquinas a un precio promocional de USD 5.000, que puede ser abonado al contado o por medio de cuotas.  Además, nosotros les enseñamos a los propietarios, como utilizar correctamente la máquina y prestamos el servicio de mantenimiento o servicio técnico”.

Las máquinas tienen garantía de un año.

Franquicia

“Estamos buscando empresas que estén interesadas en aplicar el sistema de franquicia con nuestras máquinas. Nos parece que estamos comercializando un producto más que atractivo e innovador, tanto para la casa como para los locales gastronómicos”.

En caso de estar interesados, se pueden comunicar con él mismo, al número  (0983) 435-523, o acercarse al Pabellón de Corea en la EXPO.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.