Más seguros: Sudameris y Mapfre firman alianza estratégica hasta el 2035

El banco Sudameris firmó un importante acuerdo con Mapfre Paraguay, una de las compañías de seguros más importantes en el país. La alianza permitirá que todos los clientes del banco accedan a coberturas integrales.

Esta nueva alianza se produce en un momento de marcado crecimiento de Sudameris, que apunta a impulsar fuertemente su negocio de seguros junto a Mapfre, la aseguradora líder del mercado paraguayo con una cuota de participación de 18% y más de 79.000 clientes.

Gracias a esta alianza, Sudameris y Mapfre pondrán a disposición de los clientes, en todos los segmentos del banco, coberturas integrales en servicio, asistencias y atención las 24 horas, los siete días de la semana, brindando el respaldo, la solvencia y la tranquilidad de dos marcas líderes en el mercado al momento de adquirir un seguro.

La corredora de Seguros de Sudameris distribuirá los productos de seguros y asistencia de Mapfre, hasta junio de 2035, poniendo a disposición de los clientes, tanto empresas como particulares, la propuesta más innovadora de productos, capacidades digitales y la máxima calidad de servicios.

El acuerdo permitirá que ambas empresas continúen expandiendo sus estrategias multicanales e innovando en sus ventajas competitivas, para llegar a muchos más clientes, mediante la unificación de las capacidades y el potencial de los dos grupos líderes.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.