Don Ignacio elabora yogurt griego sin lactosa (y pronto inaugurará su propia fábrica)

(Por LA) En un mercado donde la demanda por productos naturales y saludables está en aumento, Vanessa Arellano y Mariela Cardozo, fundadoras y propietarias de Yogurt Griego Don Ignacio, encontraron una oportunidad única para ofrecer alternativas que van más allá de lo convencional.

Don Ignacio ha revolucionado la forma en que los consumidores paraguayos perciben el yogurt, brindando opciones sin lactosa, sin azúcar, y sin conservantes ni estabilizantes. Este emprendimiento no solo responde a una necesidad del mercado, sino que también busca educar y ofrecer productos que se alinean con un estilo de vida saludable.

El yogurt griego sin lactosa es un producto natural que se diferencia por sus cultivos específicos que aportan nutrientes sin necesidad de añadir químicos. "Nos dimos cuenta de que en el mercado no había tanta oferta de este tipo de productos. Nuestro yogurt griego se destaca por ser sin conservantes, sin estabilizantes, y sin tantas cosas que la gente hoy en día prefiere evitar", mencionó Vanessa.

La misión de Don Ignacio es ofrecer productos que no solo sean deliciosos, sino también saludables y accesibles para todos, incluidos aquellos con necesidades dietéticas específicas. "Comenzamos con postres sin gluten y bajos en carbohidratos, dirigidos a pacientes celíacos, personas con diabetes, y aquellos que simplemente desean cuidar su salud diariamente", explicó Vanessa.

El compromiso con la calidad y la naturalidad ha sido un pilar fundamental para Don Ignacio. "Nuestro yogurt no tiene la durabilidad de otros productos del mercado porque evitamos conservantes y químicos, lo que también beneficia a la salud a largo plazo", destacó la fundadora.

Uno de los desafíos que enfrentó Vanessa fue la desinformación sobre cómo utilizar el yogurt griego natural. "Mucha gente no sabe que se puede usar tanto en recetas dulces como saladas", explicó. Don Ignacio ofrece tres sabores de yogurt: natural, coco y vainilla, y ha trabajado arduamente para educar a los clientes sobre sus múltiples usos.

"El yogurt griego natural es muy versátil", aseguró Vanessa. "Se puede usar mezclado con aguacate para tostadas, en recetas como los huevos turcos, y en batidos. Siempre priorizamos endulzar con estevia en nuestros productos dulces".

Actualmente, Don Ignacio opera principalmente como una tienda online, tomando pedidos a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram. "Estamos a punto de inaugurar nuestra fábrica, que funcionará como punto de recogida", compartió Vanessa.

La importancia de ofrecer productos sin azúcar y bajos en carbohidratos en un país con altos índices de diabetes y obesidad es algo que Vanessa no toma a la ligera. "Es crucial brindar opciones saludables y educar a nuestros clientes sobre el consumo moderado y la importancia de la actividad física", señaló. "Recibimos muchas consultas de personas con condiciones de salud específicas, y siempre recomendamos acompañar el consumo de nuestros productos con la supervisión médica", concluyó Vanessa.

Con una combinación de innovación, educación y pasión por la salud, Yogurt Griego Don Ignacio sigue creciendo y redefiniendo el mercado de productos naturales en Paraguay.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.