Dulmond: un emprendimiento liderado por dos amigas con objetivos en común

La combinación de pasión, esfuerzo y amistad fue la chispa que dio origen a Dulmond, un emprendimiento liderado por Natalia Fleitas y Thalía Maidana, dos mejores amigas con objetivos complementarios.

Por un lado, Thalía, nutricionista de profesión, soñaba con crear alimentos que fueran verdaderamente nutritivos y aportaran beneficios concretos a la salud. Por otro, Natalia, licenciada en comercio internacional, tenía como meta fundar una empresa con productos capaces de conquistar mercados nacionales y, en el futuro, internacionales.

De esta fusión de conocimientos y sueños nació Dulmond, una marca paraguaya que actualmente se dedica a la producción de mantequillas de almendra libres de azúcar, lactosa y gluten. Este producto destaca por su alto contenido de fibra, proteínas vegetales y grasas saludables monoinsaturadas, con propiedades antiinflamatorias.

“Queríamos ofrecer algo más que un simple alimento: un producto que realmente beneficiara al consumidor y que estuviera alineado con los valores de nutrición y salud”, explicó Natalia.

Agregó que la mantequilla de almendras de Dulmond está disponible en tres sabores: natural, hecha exclusivamente con almendras; vainilla, que combina almendras, stevia y esencia de vainilla; y chocolate, que incluye almendras, cacao 100%, stevia y esencia de vainilla.

Actualmente, los productos pueden encontrarse en diversos puntos de venta en Asunción, como YC Market, Eco Tienda Café y Frutberries; en Lambaré, en Tienda Sana Sana; y en Luque, en YC Market.

El trayecto para consolidar Dulmond no ha sido fácil. En la etapa operativa, uno de los mayores desafíos fue encontrar la maquinaria adecuada para la producción de la mantequilla y garantizar su correcto funcionamiento, lo que implicó constantes reparaciones y mantenimientos.

En la parte comercial, Natalia y Thalía tuvieron que enfrentar la incertidumbre de expandir su red de clientes y posicionar sus productos en tiendas, lo que a menudo se tradujo en estrés y presión. “A pesar de las dificultades, lo más importante es no desesperarse y buscar soluciones. Apoyarse en personas con más experiencia y seguir adelante es clave. El crecimiento lleva tiempo, pero la paciencia y la perseverancia son fundamentales”, reflexionó Natalia.

Ambas emprendedoras tienen claro hacia dónde quieren llevar Dulmond. Sueñan con ampliar su línea de productos saludables, distribuirlos a nivel nacional y, en el futuro, exportar. “Queremos que Dulmond sea reconocida como una empresa que prioriza la calidad y el valor nutricional en cada uno de sus productos”, concluyó.

Dulmond no solo es un emprendimiento exitoso, sino también una muestra de cómo los lazos de amistad y la unión de talentos pueden dar vida a una empresa con propósito, capaz de inspirar a otras personas a perseguir sus propios sueños.

 

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.