Glittery glam paraguay, un emprendimiento que literalmente brilla en los eventos

Con pocos recursos, pero con mucha determinación, Rosanna Britez construyó un emprendimiento que hoy ya recorre eventos por todo el país, dejando una estela de brillo con emoción. Así nació Glittery Glam Paraguay, una propuesta que cuenta con  entretenimiento y estética ya que ofrece servicios como Glitter Bar, Plataforma 360, cabina de fotos instantáneas y tatuajes temporales.

Rosanna tiene 54 años y, aunque hoy ya es reconocida en el rubro de eventos, su historia comenzó hace muy poco y desde cero. En noviembre de 2022 se anotó a un curso de Glitter Bar sin experiencia previa, sin materiales, sin redes sociales ni seguidores, pero con la firme decisión de emprender.

“Yo empecé sola, sin saber nada, sin tener un solo seguidor. Le pedí a mi familia que me siga en redes y fui armando todo de a poco”, cuenta. Durante varios meses, fue a recepciones y cumpleaños sin cobrar, solo para mostrar su trabajo y ganar experiencia. Recién en marzo del año siguiente llegó su primer evento oficial.

A partir de ahí, fue creciendo. Con el paso del tiempo sumó servicios, mejoró su equipamiento y ya no trabaja sola: hoy la acompañan dos personas más, entre ellas su esposo, que es su principal apoyo durante los fines de semana, cuando llegan los eventos más grandes.

Lo que distingue a Glittery Glam no es solo la propuesta estética, sino el corazón detrás. Rosanna apuesta por materiales de buena calidad, pensados especialmente para cuidar la piel. La inversión inicial fue baja: apenas un millón de guaraníes para empezar con lo básico. Luego, poco a poco, fue sumando elementos: un maletín especial, luces, estructura, y más adelante la plataforma 360, la cabina de fotos y el equipo para tatuajes temporales con aerógrafo.

“A mí me gusta muchísimo cuando la gente me llama y me dice: ‘me recomendó fulana’. Eso significa que hice bien mi trabajo y que la gente se acuerda de mí”, dice orgullosa.

Su trabajo no se limita a Asunción. La confían en todo el país: ha trabajado en Misiones, Santaní, Pilar, Pedro Juan Caballero y más. A pesar de las distancias, quienes la contratan valoran la calidad y el compromiso. "Muchas veces tienen miedo de contratar a alguien que no conocen, pero igual confían. Me dan la seña y me esperan. Yo valoro muchísimo eso", expresa.

Los precios de los servicios varían, dependiendo de lo que se ofrece: desde G. 350.000 hasta G. 650.000 o más, en función del evento y los requerimientos. Y aunque la propuesta comenzó como algo dirigido más al público femenino, con el tiempo fue adaptando la oferta. Por ejemplo, el tatuaje temporal atrajo a muchos varones jóvenes, quienes llegan en grupo, se tatúan y se suman a la experiencia.

Uno de los momentos que más la conmovió fue durante un evento por el Día del Niño. “Una nena en silla de ruedas siempre miraba de lejos la plataforma 360. Ese día se subió por primera vez. Da gusto ver que ella también pudo disfrutar.”

Glittery Glam Paraguay es un emprendimiento que ilumina, que da lugar a todos, que convierte cada evento en una experiencia para recordar. Y Rosanna, cerró la nota con una frase “No importa si empezás sin nada. Lo importante es creer que podés hacer algo que brille, y después trabajar para lograrlo.”

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.