Jagua Rupa, un emprendimiento que lleva la personalización y el confort a las mascotas del hogar

Dalila Valdez González, fundadora de Jagua Rupa, vio en la personalización de productos para mascotas una oportunidad de negocio y, desde 2017, ha logrado posicionar su marca con una propuesta creativa. Con un equipo de trabajo especializado, la empresa ofrece desde somieres hasta mantas bordadas con el nombre de cada perro.

El trabajo diario de Dalila incluye la creación de contenidos de marketing, la compra de insumos y la organización de las entregas para asegurar que cada pedido llegue a tiempo y en perfectas condiciones a sus clientes.

El nombre de su negocio, Jagua Rupa, tiene un trasfondo cultural y creativo. Dalila buscaba que se viera reflejada su amor por la cultura local y a la vez algo divertido y único, así inició con la creación de esta marca en el 2017.

Su motivación para emprender en este sector tiene raíces profundas, ya que desde pequeña tuvo una gran afinidad por los animales, especialmente por los perros. Esta pasión fue el motor que la impulsó a dedicarse a este ámbito y a crear un negocio especializado en productos para el confort de las mascotas.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó al iniciar su emprendimiento fue la captación de clientes y dar a conocer su marca. Sin embargo, el crecimiento fue posible gracias a su experiencia previa en el negocio familiar, que le brindó una base sólida para desarrollar su propio proyecto y manejar su tiempo de manera independiente.

Jagua Rupa se diferencia de la competencia gracias a la personalización de sus productos. Cada artículo, desde somieres hasta mantas, sábanas y almohadas, lleva el nombre del perro. La calidad y el excelente servicio al cliente también son puntos clave que permitieron a la empresa sobresalir en su rubro.

En cuanto a la demanda de productos, los combos que incluyen artículos personalizados son los más solicitados. Los precios de estos combos oscilan entre G. 270.000 y G. 360.000. Durante el invierno, la demanda se incrementa, ya que los perros buscan estar cómodos y calentitos en esta época del año.

Uno de los aspectos que más satisface a Dalila de tener su propio negocio es ver cómo su trabajo impacta positivamente en sus clientes. El recibir retroalimentación positiva cuando los clientes quedan felices con sus pedidos, es una de las recompensas más grandes de su emprendimiento.

El equipo de trabajo está compuesto por cinco personas: dos encargados de producción, uno para la costura, otro para bordar los diseños y un encargado de delivery. Este equipo pequeño pero eficiente asegura que cada pedido sea realizado con el máximo cuidado y entregado a tiempo.

Los pedidos se gestionan a través de WhatsApp 0983 947 681 o en Instagram, donde los clientes confirman su pedido con una seña y reciben sus productos en un plazo de tres días hábiles aproximadamente.

Finalmente, la emprendedora recomienda a quienes desean comenzar su propio negocio crear productos de calidad y brindar un buen servicio de atención al cliente. Según ella, estas son los tips más importantes para fidelizar a los clientes y asegurar que siempre regresen.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.