+ Sabor, un emprendimiento a base de churros que va de la heladera a tu mesa

Con la llegada de las bajas temperaturas, ¿quién puede resistirse a un delicioso churro relleno acompañado de una taza de café con leche caliente?, y si se lo puede tener listo en 2 minutos desde la comodidad de tu hogar, mucho mejor. Hablamos de + Sabor.

+ Sabor es el emprendimiento que hace un año ofrece una dulce experiencia con sus churros de sabor clásico, pero con características peculiares. El diferencial está en que los churros que venden vienen en un empaque como pequeñas masas crudas preformadas con relleno, conservados y ya listos para freír.

Su propietario, Edson Malafaia, comentó que desde hace dos años se instalaron en Paraguay, pero como tal salieron al mercado hace aproximadamente un año. “La idea de hacer estos productos estaba incubada, pero las máquinas tradicionales que hacen churros grandes no nos convencían, hasta que encontramos una máquina que los hacía chiquitos, más modernos y robustos”, señaló.

Iniciaron en supermercados como Superseis, Box y Fortis, pero el éxito de estas pequeñas masitas listas para freír los llevó a introducirse cada vez más en cafeterías y otros negocios del rubro.

“La máquina hace una producción muy grande por eso vendemos al por mayor y empezamos las negociaciones con los supermercados. Una vez instalados se hicieron varias degustaciones y las personas fueron conociendo y empezaron a buscarnos. Ahora atendemos a ese otro público, unas seis o siete cafeterías ya están interesadas, pero estos negocios deben comprar como mínimo 10 kilos de nuestros productos”, enfatizó.

+ Sabor ofrece cuatro gustos para los rellenos: guayaba, dulce de leche, chocolate y crema pastelera. Esta última es muy aceptada porque su sabor recuerda a los postres consumidos en la infancia.

Malafaia señaló que son varios los factores que los diferencia en el mercado. Son productos económicos, de alta calidad y muy prácticos, ya que vienen congelados, fritos, y en dos minutos se los puede consumir.

Por otro lado, habló de las características del empaque, que mantiene la cadena de frío y se quedan parados.

“A la gente le encantan los churros. Podés tenerlos en tu casa para que cuando recibas una visita no tengas que romperte la cabeza sobre qué ofrecer o para las criaturas que lleven como regalo a un cumpleaños o en su lonchera, porque son muy prácticos”, mencionó el emprendedor.

Finalmente, resaltó que agregar rellenos no solo los hace más deliciosos, sino que también agrega ese factor sorpresa que los clientes adoran. Lo que está claro es que los churros seguirán siendo un elemento querido en la cultura culinaria paraguaya, adaptándose y evolucionando con los tiempos.

Las personas interesadas en contactar con “+ Sabor” pueden escribir al (0971) 240-505.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.