¿Antojo de comida rica y saludable? Date una vuelta por acá

A todos nos llega ese momento en el día donde nos consume el antojo de “algo” dulce o salado, y nos carga la culpa porque sabemos que debemos cuidar la figura. Pero como toda regla tiene su excepción, la Lic. Silvia Cabello nos da una pequeña mano para matar las ganas y seguir en forma.

La Nutry surge hace un par de años cuando por sugerencia de una colega empecé a hacer algunos productos dulces como galletitas, y luego me tocó ir a realizar una especialización en el exterior, donde me encontré con la gastronomía funcional. Entonces comenzamos ofreciendo un servicio para un grupo pequeño de personas, pero con el tiempo decidimos evolucionar, por eso nos mudamos a un sitio más grande, expandimos la cocina, contratamos a más personas, y así es que llegamos a lo que hoy somos”, expresó Cabello.

El local que está ubicado sobre la calle Prof. Felicia González 1543 casi Julio Correa, se diferencia de sus competidores “saludables” por ofrecer productos bajo el concepto de gastronomía funcional, que quiere decir que todas las vitaminas, fibras, minerales, proteínas y calorías están completamente calculadas. Además de ser libres de gluten, lactosa y caseína.

“Nosotros trabajamos directamente con médicos de distintas áreas, diabetologos, cirujanos plásticos, ginecólogas, nutricionistas, entre otros, pasan a ser clientes de La Nutry sabiendo el buen trabajo que realizamos y los cuidados que tenemos para ofrecer productos de excelente calidad apto para personas que se cuidan o que tienen algún problema de salud”, indicó.

En el proyecto, le acompaña a la nutricionista, María Teresa Talavera, quién es su aliada comercial y su madre.

PRODUCTOS

Cuentan con una línea de desayuno/merienda donde se destacan los panificados, dulces, cereales y leches en sus distintas versiones.

Luego viene la del almuerzo/cena donde tienen un menú por semana, donde las personas pueden quedarse a comer en el sitio (capacidad para 50 personas), pueden pedir para pasar a buscar o directamente solicitan el delivery.

Por último, también está disponible la línea de congelados donde ofrecen minutas como empanadas, coixinhas, croquetas, entre otros.

“Dentro de lo más solicitado se lleva la posta las cosas dulces, en especial las tortas y ahí cerca el tema de los menús diarios. Además es importante contar que tenemos el servicio de delivery de 8:00 a 18:00 horas, entonces si es que no pueden llegar hasta acá, le hacemos llegar el pedido”, añadió.

CONTACTO

Las personas pueden hacer sus consultas o pedidos en su página de Facebook, en su Instagram o al (0981) 130.133.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.