Aprendiendo a documentar paso a paso

Altag organiza una Conferencia Online Interactiva e invita a empresas, emprendedores y todos aquellos ejecutivos o estudiantes que deseen una visión práctica, objetiva y con muchas herramientas de aplicación inmediata. El encuentro está previsto para el 22 y 23 de agosto.

En el seminario se darán respuestas a todas las inquietudes, presentando un paso a paso para implementar un Sistema Efectivo de Documentación, basado en el estándar internacional ISO 15489 (marco sistemático de buenas prácticas de gestión documental en las organizaciones).

“El principal impacto al implementar este sistema es lograr optimizar el tiempo y mejorar el control. Implica establecer procesos claros y a través de la información que generan esos documentos, manejar la información clave que les permita tomar buenas decisiones y por sobre todo a tiempo”, contó Mauricio Galleguillos Brayovic, Country Manager Altag Paraguay.

El uso de un Sistema Efectivo de Documentación permite minimizar el riesgo de fracaso en un gran porcentaje, de acuerdo a Galleguillos. Por otra parte, “el personal que tiene claridad en sus procesos y funciones, está mucho más motivado que uno que no sabe qué ni cómo debe hacer su trabajo y por sobre todo, propicia una mayor concentración en la gestión comercial al tener resuelta la gestión administrativa”, puntualizó.

Sobre el seminario  

Es un programa 100% online enfocado en diferentes temáticas empresariales, en esta ocasión desarrollan el tema Dándole Orden al Crecimiento. “La idea es poder destacar esta modalidad, ya que te permite participar en vivo y también poder ver la grabación de las clases las veces que quieras durante siete días después del evento”, agregó.

La conferencia incluye presentación, procedimientos generales, formatos para cada tipo de documento y esquema de implementación paso a paso basado en las mejores prácticas y Normas ISO. Además, participarán destacados disertantes internacionales.

“Nuestro desafío es brindar conocimiento efectivo y práctico a más empresas y emprendedores a través de la tecnología, y gracias a nuestra amplia red de especialistas y profesionales, ayudar a conseguir una mejora y crecimiento de la empresa mediante la transformación tecnológica y la gestión”, añadió.

Al finalizar este seminario, el participante podrá desarrollar un sistema de documentación con un enfoque basado en procesos y orientado a la mejora continua. También la capacitación permite activamente recibir conocimientos y herramientas útiles para el día a día de una empresa.

Más informes

Para más información o inscripciones contactar al (021) 237-9500/(0994) 563-162 o al correo bcabral@altaglatam.com y mgalleguillos@mineogico.biz.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.