Banco Atlas cierra setiembre con más de G. 637 millones en patrimonio

Con 29 años de trayectoria en el sector financiero, el Banco Atlas se va fortaleciendo en un mercado sumamente competitivo. A través de sus 32 sucursales apostadas en todo el país, están constantemente en la búsqueda de nuevos beneficios para sus clientes.

"Estamos muy contentos de cumplir 29 años en el mercado. Para nosotros este año tiene relevancia debido a la partida de nuestro fundador, Aldo Zucolillo, quien se encargó de mantener vigente nuestro objetivo de brindar oportunidades a todos los clientes, para ayudarlos así a cumplir con todos sus proyectos", indicó Cinzia Rosini Vermiglio,
gerente de marketing de Banco Atlas.

La gerente explicó que existe una larga relación con la mayor parte de los clientes, ya que el banco ha estado presente en distintas etapas de sus vidas, siempre brindándoles una atención personalizada, con un asesoramiento de la mano de los colaboradores calificados.

Justamente, son la capacitación constante y el asesoramiento profesional, elementos diferenciales para el manejo de las bancas personales o corporativas, de acuerdo a Rosini.

"A lo largo de todos nuestros años, pudimos percatarnos lo importante que es estar cerca de nuestros clientes, por eso nos enfocamos en que todos los productos o servicios están adecuados a sus necesidades o requerimiento", añadió.

Asimismo, en el marco de este acercamiento, también habilitaron una nueva plataforma
digital
, en la cual los clientes pueden vivir una experiencia virtual, para ambas bancas (persona o corporativa).

"Esta nueva página permite que los clientes puedan acceder a todos los productos o servicios, de todas nuestras áreas, en el momento que consideren necesario, es decir, está disponible las 24 horas", acotó.

En cuanto al sector corporativo, desde sus inicios, la entidad se destacó por su alto nivel de prestación en el segmento inmobiliario, pero en estos últimos años, acorde a una tasa de crecimiento industrial, apostó bastante al segmento corporativo, desde pymes hasta grandes compañías, y también al segmento de ganadería y agricultura, contando con
oportunidades excelentes para todos los clientes relacionados a estas áreas.

Banco paraguayo

Un dato no menos importante tiene que ver con los resultados del ejercicio de la empresa, los cuales arrojan 24,04% al mes de setiembre de 2018, teniendo en cuenta que el resultado del año pasado fue 28,91%, lo que significa que en el próximo trimestre podrían volver a igualar los resultados y mantener su tendencia estable como entidad financiera. Mientras que el saldo total al mes de setiembre de 2018 es G. 637.485.146.295

De acuerdo a Rosini, el hecho de ser un banco 100% paraguayo, es de gran ayuda para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, y tomar decisiones importantes de forma ágil, sin estar dependiendo de estructuras externas. Actualmente, la entidad bancaria cuenta con 107 mil clientes activos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.