Borja afina su presencia y abre primer local en Shopping Estación Los Jardines de Luque

Borja, una marca y apellido familiar ligados a la fabricación de guitarras, pegó un salto y habilitó su primer local dentro del Shopping Estación Los Jardines de Luque. El objetivo de ahora en más es llegar a más personas, estando en una ubicación estratégica para la venta a artistas locales y extranjeros que llegan al país.

Según la representante de la forma, Luz Borja, la propuesta que brindan sigue siendo igual que antes, pero con un mayor impulso y atención personalizada para sus clientes.

Como es sabido dentro del rubro de la luthería, las guitarras Borja se distinguen por ser fabricadas a mano, utilizando maderas de origen nacional y mosaicos inspirados en la cultura local. La directora de Borja indicó que su familia lleva trabajando hace más de 100 años en la fabricación de guitarras y ahora decidieron profesionalizar más lo que respecta al área comercial.

El viernes 5 de abril se realizó la apertura oficial del local en el centro comercial de Luque, con la participación de autoridades del Estado y referentes del sector privado, que brindaron apoyo al emprendimiento. Estuvieron presentes la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Andrea Vázquez y el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte.

Borja explicó que está tienda exclusiva contará con guitarras hechas de maderas nacionales como el cedro, algarrobo, palosanto, entre otros tipos, que garantizan la calidad de los productos que acostumbra ofrecer la firma. Aparte, existe disponibilidad de guitarras clásicas de concierto, estudios, folklórica, acústicas, con la posibilidad de prueba.

"Los músicos tendrán la oportunidad de acceder a servicios de mantenimiento de sus instrumentos. La idea es que Borja sea una alternativa integral para el artista", manifestó.

Por último, la directora recordó al maestro principal Aníbal Borja como así también la esencia de la ciudad de Luque. La contribución de la familia Borja mediante el arte y la guitarra es conocida por toda la escena musical y ahora también dejará plasmada su impronta en un segmento más empresarial que pretende captar la atención de extranjeros que visitan el Paraguay.

          

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".