Britimp y AV Desarrolladora cierran alianza estratégica

AV Desarrolladora lanza su tercer edificio residencial: MIO Home. Este proyecto de vanguardia, busca crear una nueva propuesta de viviendas adaptadas al estilo de vida de cada uno. Para esto el mismo fue elaborado por el Estudio de César Aquino arquitecto, dando un sello de trayectoria y altos estándares al desarrollo.

El edificio contará con 37 unidades de departamentos distribuidos en seis pisos, con amenities de primer nivel y tipologías versátiles.

Buscando garantizar la tranquilidad de los propietarios y locatarios, AV se alío con Britimp Seguridad, para contar con la última tecnología en cuanto a seguridad integral para edificios residenciales.

La empresa cuenta con más de 10 años de experiencia, liderando en la innovación de seguridad para condominios, edificios y complejos residenciales.

Britimp proveerá, instalará e implementará en el edificio MIO Home los sistemas de CCTV con analítica integrada, control de acceso de última generación, sistema de prevención de incendios.

Todos los sistemas mencionados son los avances tecnológicos más recientes y le brindarán al edificio la seguridad buscada combinada con prestaciones adicionales que se traducen en un beneficio tanto en seguridad como en comodidad para los residentes.

El sistema de CCTV estará compuesto por cámaras de última generación, dispositivos de comunicación y administración de imágenes con grabación en línea en real time de los eventos que se puedan dar en el edificio ya sea a nivel perimetral como interno en los espacios comunes.

En los estacionamientos se utilizan cámaras del tipo bullet varifocales con una tecnología para visualizar mejor ambientes con poca iluminación, en los ambientes interiores con cámaras del tipo domo con modo pasillo para las áreas comunes de elevadores, escaleras, pasillos de áreas de apartamentos y las áreas comunes de la terraza.

El sistema de videovigilancia se desplegará sobre una red de datos IP, con funciones analíticas integradas en su firmware y como medio de grabación y resguardo de imágenes será instalado un NVR (Network Video Recording), asegurándose un plazo de 30 días de resguardo de imágenes con las cámaras grabando a su máxima expresión.

Con este sistema se podrá tener la información de todo el movimiento del edificio, como también, se aplicarán áreas de seguridad perimetral que al pasar alguien por dicha área sin autorización al instante le llegará al centro de monitoreo del edificio una alarma para tomar acciones correctivas.

El sistema de control de acceso y video portería tiene como objetivo primario la restricción y limitación de ingreso al edificio a las personas residentes, proveedores y personal autorizado. Así también tiene como objetivo la comunicación directa por audio y video con visitantes desde cada residencia y la apertura remota del acceso.

Este sistema estará compuesto por un terminal de control de acceso e intercomunicador a instalarse en la puerta de acceso al lobby. Así también se contará con un monitor LCD táctil en cada residencia para la comunicación entre los residentes y visitantes; y una estación maestra o de conserjería de llamada destinada al uso del personal de conserjería o seguridad del edificio.

Diferentes niveles de acceso se establecerán para cada tipo o grupo de personas que ingrese al edificio. Para los residentes, al querer ingresar tendrán la posibilidad de autenticarse en la estación externa por medio de su rostro, huella y/o tarjeta para el acceso correspondiente.

Mientras que los visitantes tendrán la posibilidad de acceder mediante el teclado numérico del terminal de acceso. En este caso deberán llamar al residente que quieren visitar marcando el número de departamento, y este último podrá tomar la llamada desde el monitor IP, conversar con la visita y realizar la apertura remota de la cerradura de la puerta principal.

En caso de no obtener respuesta para el ingreso, el visitante, también contará con la opción de llamar a la estación maestra donde se puede solicitar el acceso al guardia o conserje.

El sistema de control de incendio también será de última generación compuesto por equipos validados y certificados por expertos que asegurarán el monitoreo y control de incendios en todo el edificio en caso de necesidad.

Estará compuesto por un equipo central que será el cerebro y orquestador de todo el sistema, donde se conectarán todos los sensores necesarios que estarán instalados en las zonas de necesidad.

Con esta alianza estratégica, AV Desarrolladora busca garantizar seguridad y tecnología de punta, en un desarrollo inmobiliario pensado para los más exigentes, apuntando a un futuro seguro y tecnológico.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.