Capasu observa buenas ventas en este fin de año pero aún está lejos de una recuperación

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que el plan Añua, ejecutado por el Gobierno, tiene buena recepción en estos más de 15 días de aplicación. Si bien las ventas aumentaron, el sector sigue rezagado.

El plan Añua, abrazo solidario consiste en la reducción de precios de casi 300 productos de la canasta básica y otros artículos. “Vimos que las ventas que están en esa campaña han aumentado y tenemos expectativas de que va a continuar así hasta el 31 de diciembre, que es la fecha límite”, sostuvo. Sin embargo al hablar de recuperación sentenció que “eso no les mueve la aguja, al haber rebaja de precios no hay recuperación”.

Al referirse a las expectativas para el año entrante, manifestó que esperan una coyuntura más favorable hacia el comercio formal. “Que el consumo pueda ser reactivado de una vez por todas después de un año muy negro para nosotros que fue el 2021. El contrabando nos mató este año”, indicó.

Insistió en que el sector seguirá apostando por generar empleo formal y tributar al fisco. Asimismo, se mueven campañas interinstitucionales para generar consciencia sobre la compra de productos de manera legal frente a lo ilegal y su implicancia para el país.

“Estamos teniendo ofertas en la medida de nuestras posibilidades, respecto a los costos que tenemos de los proveedores. Estamos peleando todos los días. Los departamentos comerciales hacen un gran trabajo para llevar las mejores ofertas al pueblo paraguayo”, remarcó.

En cuanto a los niveles de recuperación en comparación al 2019, se limitó a dar proyecciones porque este año debió ser mejor que el 2020, sin embargo, ocurrió lo contrario.

“Tenemos mucho miedo de proyectar. El año pasado pensábamos que el 2021 era el año de la recuperación y resultó ser peor para nosotros en nuestras ventas”, reconoció.

Al mismo tiempo, subrayó que en 2020 hubo una caída sustancial con relación al año 2019, un año normal. “El 2021 tuvo una recuperación en este final de año en lo sanitario, pero definitivamente no nos tocó a nosotros”, recalcó.

Vale aclarar que el costo promocional de la carne se está brindando en frigoríficos, por lo que no está contemplado en los supermercados. No obstante, cada supermercado ofrece diferentes ofertas conforme al tipo de corte.

La campaña empezó a regir desde el jueves 25 de noviembre, y rige hasta el 31 de diciembre a nivel país. Los artículos están exhibidos en las góndolas de los supermercados adheridos a la Capasu y en las carnicerías y tiendas de los frigoríficos de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.