Cazadores de casas, al rescate del valor histórico

Las casas significan mucho más que solo un lugar para vivir, en ellas existen historias, relatos y trasfondos que valen la pena apreciar. Cuando Violeta Escobar y Juan Pablo Steneri empezaron a fotografiar fachadas llamativas, no imaginaron la popularidad que ganaría su emprendimiento Caza Casas.

Aparte de los componentes sentimentales que rodean a una casa, están también los componentes técnicos y artísticos que son dignos de conocer y valorar. Con esa idea nace Caza Casas, un proyecto que tiene como fin mostrar por medio de las redes sociales las edificaciones arquitectónicas antiguas y atractivas de nuestro país.

Violeta Escobar y Juan Pablo Steneri, ambos con experiencia en la dirección creativa de agencias publicitarias, empezaron a poner en marcha Caza Casas. Según Violeta esto nació como un pasatiempo, sin embargo, logró tener bastante interacción en las redes sociales, porque de alguna manera mostrar la belleza particular de cada casa y conocerla más a fondo es un tema de interés para las personas.

Tan solo basta con sacar una foto y publicarla para que las personas reaccionen. “Es un proyecto que surgió como un hobbie, pero posteriormente nos dimos cuenta de que, de alguna forma, estábamos intentando revalorizar la belleza arquitectónica del día a día que muchas veces queda olvidada”, contó Violeta.

El origen

Caza Casas surgió en noviembre del 2017, específicamente en Piriápolis (Uruguay), y ahora se extiende a otras ciudades y pueblos a los que Violeta y Juan Pablo recorren, ya con la finalidad de fotografiar y contar historias.

La interacción que las cuentas de Caza Casas han logrado es muy buena, muchas personas escriben a la página para pedir a Violeta y a Juan Pablo para que vayan a fotografiar casas llamativas ya sea por su antigüedad o por las características que las hacen resaltar de otras y consideran interesantes.  

Para curiosos

Pueden encontrar las fotos de Caza Casas en Instagram (18.279 seguidores), Twitter (965 seguidores), y Facebook (617 seguidores). También pueden entrar al blog https://cazadoradecasas.com/ para ver todas las fotos publicadas hasta el momento.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.