Ciclo de charlas sobre los desafíos de gestionar recursos humanos

El 21 de junio se llevará a cabo el ciclo de charlas de actualización en Gestión de Recursos Humanos. Estas charlas estarán dirigidas a analistas, jefes, encargados y gerentes del área de Recursos Humanos y afines.

El seminario está a cargo de la consultora de Recursos Humanos Plus People y se realizará de 08:00 a 12:00 hs. en el Hotel Villa Morra Suite en Asunción, comentó Liliana González del Valle, directora de Plus People.

Este primer encuentro se tocará 3 puntos centrales:

·       ¿Quo vadis – RRHH Paraguay?: en este bloque se hará un recorrido por la situación actual de las empresas locales en materia de gestión de recursos humanos, competencias y habilidades que deben desarrollar las empresas y colaboradores.

·       Selección: otro tema muy importante que se profundizará es el proceso de selección de personas. Los nuevos  perfiles, nuevas competencias, y los desafíos que se presentan en el contexto del mercado y las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral. También se hablará sobre las herramientas digitales y su uso para para el reclutamiento y las prácticas y paradigmas obsoletos de atracción y retención.

·       El tercer bloque se centrará en los indicadores que las organizaciones deben tener en cuenta para mantener la empresa saludable, en el marco de la ley 5804/17, en el apartado de Riesgos Psicolaborales.

Las disertantes serán: la licenciada Liliana González Delvalle, quien es directora  de la consultora Plus People; Sandra Pertile, doctora en Psicología Laboral; docente universitaria y asesora de empresas; y Mercedes Argaña, licenciada en Psicología, máster en Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos.

Habrá 30 plazas disponibles. La inversión para acceder al curso es Gs. 355 000, y habrá descuentos para las personas que se inscriban de a dos.

Desde la consultora People Plus nos comentaron también que preparan otros cursos de actualización en los que desarrollarán temas de innovación, proceso de selección y tecnología, cambio de paradigmas, inclusión de millennials vs estructuras tradicionales; entre otros.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.