Cinco días para validar tu idea de negocios

Del martes 26 al sábado 30 de junio se llevará a cabo la tercera edición del taller denominado Trampolín Bootcamp. La misma está dirigida a emprendedores que estén interesados en potenciar sus proyectos de impacto social, económico o ambiental.

La actividad impulsada por Koga y Uncharted, agrupación norteamericana especializada en innovación, tendrá lugar en el Loffice del World Trade Center (WTC), de martes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas, y sábado, de 9:00 a 13:00 horas.

“La propuesta está dirigida a emprendedores que se encuentran en etapa de validación de idea, es decir, que cuentan con una idea potencial pero aún no la han testeado públicamente. Todo el programa está diseñado especialmente para que estos emprendedores puedan realizar ese proceso”, explicó Darmy Martínez, facilitadora de Trampolín Bootcamp.

Todos los facilitadores capacitados por Uncharted son paraguayos, algo que según Martínez es sumamente importante, teniendo en cuenta que conocen el mercado y pueden transmitir herramientas útiles de aplicación inmediata para los proyectos.

Los mismos son Bruno Defelippe, Hermes González, Marta del Castillo, Nathalia González, Johanna Boettner, Darmy Martínez y María Inés Mignaco.

Temática

Como la idea es transmitir metodologías y herramientas a aquellos emprendedores que se encuentran en la fase de iniciación de los proyectos, en el programa personalizado se abordarán módulos de: Propuesta de valor, ¿Cómo rentabilizo mi emprendimiento?, Segmento de clientes, Design thinking, Prototipeo, Validación con el usuario, Mentoría, Presupuesto y Modelo de negocios, entre otros.

Martínez explicó que las personas se pueden inscribir de forma online al programa y deberán contar brevemente acerca de qué trata su proyecto.

Inversión

El mismo tiene un costo de USD 400 por persona, y tiene un cupo máximo para 30 personas.

Contacto

Para más consultas, está disponible la dirección de correo agathe@koga.com.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.