Clientes cambian el paradigma y buscan nuevas experiencias

“En las últimas décadas el cliente cambió los paradigmas a partir del auge de internet y las redes sociales. Ahora es un consumidor completamente diferente, ya que está informado y quiere vivir experiencias distintas”, sostuvo la directora de la consultora uruguaya Comunicare, María Jesús Villagrán, quien estará en Paraguay el próximo 24 de octubre para dar talleres sobre estrategias empresariales.

“Muchas veces el cliente completa el proceso de compra absolutamente solo, sin ayuda de un vendedor y cuando conecta con uno ya tiene información del mercado y de la competencia”, explicó Villagrán. Para que una empresa se posicione en la mente del cliente hay que ver qué estrategias de marketing adoptar para que este reciba información y referencias.

Para Villagrán a la hora de concretar los negocios hay que hacerlo de una manera acorde al comportamiento del nuevo perfil del cliente, el cual “invierte 20% de su tiempo en revisa redes sociales de todo tipo, realiza búsquedas y es mucho menos pasivo ni está esperando a que le ofrezcan un producto o servicio”, añadió.

“La idea del Digital Business Upday (DBU) es llegar con una propuesta innovadora en versión de seminario taller, eso implica que la dinámica sea totalmente interactiva. Está dirigido a empresarios, ejecutivos de marketing y de áreas comerciales, emprendedores y CEO”, comentó Villagrán.

Según María Jesús, es importante que los recursos humanos más operativos también participen porque ellos son los que ponen más las manos en la masa de los negocios. “El objetivo es que adquieran un panorama diferente de lo que es la transformación digital del propio negocio”, explicó.

La estrategia es más necesaria que nunca

“La palabra estrategia muchas veces estuvo bastardeada pero ahora me parece que es más importante que nunca. Es necesario planificar estrategias en las que el área de marketing y el área comercial actúen en colaboración para que alcancen el objetivo de negocios”, señaló María Jesús.

En cuanto a la época en la que vivimos dijo que “estamos en un tiempo fantástico en el que tenemos herramientas de todo tipo, que nos permiten acercarnos al cliente de muchas maneras. Si las usamos correctamente y les damos un buen uso, el resultado puede ser completamente óptimo”.

Villagrán cree que tenemos posibilidades de optimizar y de automatizar procesos que en el pasado llevaban mucho más tiempo y nos obligaban a usar más recursos humanos, por ende, se gastaba más dinero.

El evento

El seminario estará a cargo de María Jesús Villagrán Cabanne, directora de la consultora Comunicare y Santiago Fernández Sapelli, director de la consultora Orange Attitude. El encuentro se realizará el 24 de octubre en La Misión Hotel Boutique.

Para inscripciones y más detalles pueden ingresar a: https://www.digitalbusinessupdate.com/

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.