Cómo aplicar las buenas prácticas en este sector emergente

La redacción adecuada de los contratos de construcción y la correcta elección de mecanismos de solución de problemas es fundamental a la hora de asegurar el éxito de cualquier emprendimiento inmobiliario.

Mediante la International Chamber of Commerce (ICC) se realizará en nuestro país un curso para todas las personas o empresas involucradas en el segmento inmobiliario. Los temas puntuales serán los Contratos de Construcción y los Dispute Boards.

Según José Moreno Rufinelli, directivo de ICC Paraguay, en nuestro país se ha observado un crecimiento auspicioso en el sector de la construcción, ya sea este de tipo corporativo, residencial o vial.

Pero destaca que en algunos de estos emprendimientos aún no se tiene en cuenta la redacción adecuada de los contratos de construcción, un hecho que puede repercutir de forma negativa de forma directa.

“La construcción por lo general envuelve una cantidad de complejidades, como recursos o tiempo, entonces los contratos van generando necesariamente divergencias con el avance del mismo, por eso es importante que los contratos estén bien redactados de manera a que se puedan solucionar estas”, resaltó.

Sobre las Dispute Boards (DB) menciona que es importante conocer los sistemas alternativos para la solución de las divergencias ocasionadas en el proceso de desarrollo de los proyectos encarados.

Las DB están compuestas por un panel de expertos (previamente seleccionados) y su objetivo es ayudar a encontrar soluciones en cualquier disputa o desavenencias entre las partes involucradas.

“Estos paneles de solución de disputa son interesantes, porque son el punto intermedio entre ir a un litigio o a un arbitraje. Entonces con esta instancia intermedia se puede dar solución a las desavenencias generadas por la mala redacción de los contratos o la selección inadecuada de mecanismos de solución de disputa”, agregó.

Disertantes

El curso que tendrá lugar el próximo 28 y 29 de junio, contará con las presencia de 3 referentes internacionales, como son: Juan Eduardo Figueroa, Alex Wagemann y Christian Díaz Barcia.

Contacto

Las inscripciones siguen abiertas para los interesados, que pueden contactar al mail info@iccparaguay.org y al teléfono (021) 604.736

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.