Con planes de expansión y crecimiento, Unicentro cumple 30 años

La firma Unicentro nace hace 30 años atrás, específicamente en diciembre de 1988, con la idea de implementar un tipo de negocios hasta ese momento desconocido en nuestro país, el ahora tan familiar modelo multitienda.

“La idea era tener una tienda multirubros o multitienda, con productos importados de diferentes lugares del mundo, algo que nos diferenciaba por contar con marcas de prestigio internacional, y también por el servicio innovador de atención personalizada que se conjugaba con instalaciones muy modernas para la época” detalló Ana Mendelzon, directora de Unicentro.

Inicialmente, la firma empezó con un edificio pequeño de 3 pisos en el microcentro de Asunción, en la esquina de Palma y 15 de Agosto. Poco tiempo después, sobrepasados por la demanda de compras y visitas de clientes, se tomó la decisión de ampliar el local y pasaron a construir un edificio de 16 pisos, triplicando el tamaño de la tienda, oficinas administrativas, depósitos y centro de distribución.

“Actualmente, la empresa se encuentra en lo que llamamos la segunda curva, es decir, el crecimiento exponencial que ha dado en los últimos 5 años ha sido totalmente satisfactorio. Hemos abierto 3 sucursales, contando con un total de 5 tiendas puestas a disposición del cliente, con vanguardia para que la experiencia de compra sea única y diferente”, expresó.

Además, continuarán en 2019 con un plan de expansión, donde mediante un estudio de mercado estratégico, buscarán recalar en otros puntos del país.

Acciones

“Durante el año 2019 entregaremos a nuestros clientes productos customizados a las necesidades de los mismos, mejoraremos nuestros procesos internos y redoblaremos esfuerzos a nivel organizacional para mejorar la experiencia en la compra, es decir, potenciaremos cada uno de nuestros locales en las diferentes ciudades en la que estamos presentes, tanto a nivel de sistemas, colaboradores y organización”, detalló la directiva.

Actualmente manejan cerca de 450.000 artículos en las 15 secciones. Para este nuevo año esperan el arribo de nuevas marcas internacionales que se incorporarán al portfolio.

Panorama

Usualmente el mes con más movimiento es febrero, ya que están abocados a su campaña de vuelta a clases, ofreciendo uniformes escolares para cientos de colegios. Y luego, están también los meses de mayo, junio y diciembre, con bastante movimiento.

“El objetivo de 2019 es crecer un 5%, y nuestro plan demuestran esto, aunque sabemos que mes a mes habrá que ir ajustando de acuerdo a como se va desarrollando el mercado. En el 2017 hemos tenido gran afluencia de turismo que este año no está presente, y por otro lado, se han dado también otros factores que han hecho que la economía se retracte en 2018”, explicó.  

Para conseguir dicho crecimiento, los directivos buscan concentrarse en cautivar al mundo joven, quienes representan más del 40% de la población. Para ello están trabajando arduamente en la renovación de sus tiendas, la actualización de la marca e incursionar en el mundo e-commerce.

Beneficios

Unicentro cuenta con un área de Tecnología y Desarrollo para mantenerse constantemente actualizados. Un ejemplo es la Tarjeta Unicentro, el cliente puede sacar y utilizar en solo 7 minutos, sin ningún papel, totalmente digitalizado.

Aparte de productos, Unicentro ofrece la Lista de Bodas y Lista de Babyshower que facilitan a los invitados a la hora de regalar y también ofrecen las Gift Cards, que son tarjetas de regalo a las cuales se les asigna el monto que se desea obsequiar y puede ser utilizada como medio de pago en todos los locales Unicentro.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.