Con rotundo éxito: Pioneros del Chaco cierra su edición 2018

La primera edición de la Expo Pioneros se realizó del 31 de mayo al 2 de junio, dejando resultados positivos en todos sus espacios. Esta ya cuenta con fecha para su segunda edición en 2019.

“La calificación de exitosa no surgió de la organización, sino de las empresas que han participado de la exposición”, mencionó Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco S.A. La sociedad organizadora de la exposición, está integrada por las tres cooperativas más importantes de la zona del Chaco Central: Chortitzer, Neuland y Fernheim.

El directivo destacó que en su primera edición recibieron a más de 5.000 visitantes, una cifra más que importante. Además, señaló que la exposición es la única plataforma de negocios activa en su zona, y que con esto buscan mostrar los beneficios que ofrece el territorio chaqueño a la hora de hacer negocios a nivel local o regional.

“Nos han dicho que fue mucho más de lo esperado, han recibido visitas puntuales, no necesariamente en cantidad, pero sí en calidad. Personas que estaban interesadas en los productos y es eso lo que realmente buscan los expositores, es decir, no pretenden captar mucha gente, sino personas que tengan un interés específico y eso hemos logrado”, añadió.

La fecha fijada para su segunda edición en 2019 es desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio.

Así también, el presidente de la sociedad, Harold Klassen, resaltó que “no es una exposición de fiesta popular, ni de eventos masivos, sino una exposición de una temática específica y técnica. Por eso, muchas empresas ya nos pidieron reservas para el próximo año y más espacios en el caso de las que estuvieron presentes”.

DATOS

La exposición reunió a 110 empresas de distintos segmentos, entre ellos: maquinarias e implementos; insumos agropecuarios y tecnología de precisión; simientes y servicios en general.

En la dinámica de maquinarias se contó con un total de 16 máquinas de última generación, las cuales expusieron sus cualidades de la mano de 13 empresas concesionarias.

En la parte ganadera, se recibieron 252 ejemplares y se alcanzaron negocios importantes. Solo en la subasta silenciosa se logró un volumen de negocios de Gs 265 millones por la venta de 17 lotes.

Asimismo, se realizaron 21 disertaciones a cargo de 16 profesionales locales e internacionales durante las tres jornadas maratónicas. Todas estas abordando temas relevantes para la industria en sus distintos aspectos.

LO QUE SE VIENE

Klassen indicó que ya están realizando las invitaciones correspondientes para el sector ganadero, de manera a fortalecer dicha área para la edición 2019.

Por su parte, Penner destacó que esperan un crecimiento importante en la cantidad de expositores, además de ofrecer demostraciones de maquinarias de vanguardia, de forma a que los productores puedan aumentar su producción y la calidad de la misma.

“Hemos tenido un inicio que supera las expectativas planteadas al principio, por ende, ahora debemos trabajar en consumar este éxito en oportunidades de desarrollo tangibles para la región chaqueña”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.