Contrabando atrofia el crecimiento de industria oleaginosa

De acuerdo a los datos proveídos por la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), existe un consumo altísimo de aceites de origen dudoso. El informe destaca que un 53% del mercado es acaparado por estos productos.

En conversación con Sandra Noguera, gerente general de la cámara, nos comentó que contar con estas cifras de consumo de aceites irregulares, es sumamente preocupante por varios factores, que afectan tanto a la economía como a la salud de las personas.

En primera instancia resaltó que el contrabando de este producto afecta directamente a la industria nacional, que debe enfrentarse a esta competencia desleal, por lo tanto, no pueden seguir creciendo con normalidad.

Asimismo, añadió que este sector irregular no abarca solo aquellos productos de procedencia dudosa, sino también a aquellos producidos en Paraguay, bajo condiciones precarias y sin ningún control de calidad, de aceite crudo robado de las barcazas de los puertos.

“Las industrias legales pierden competitividad ante los precios bajos que ofrece este segmento irregular. En caso de que se combata directamente este problema, la industria nacional si estaría creciendo e incluso podría cubrir toda la demanda interna”, afirmó.

Noguera solicitó la conformación de una mesa interinstitucional entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Dirección Nacional de Aduana (DNA) y la Prefectura General Naval, para un mayor control en este punto.

DATOS

Las estadísticas de CAPPRO, señalan que en los primeros 5 meses de 2018, en Paraguay se consumieron unos 6.100.000 de litros por mes.

De estos, un 27% proviene de la industria local (1.400.000 litros), un 20% de la importación legal de aceite (1.200.000 litros), y un 53% del aceite de origen dudoso (3.000.000 de litros).

Resalta también que el aceite de origen irregular estaría movilizando cerca de USD 39 millones por año, perjudicando cerca de USD 3,5 millones al fisco.

SALUD

La gerente también dijo que su consumo representa un peligro para la salud de los pobladores, ya que al ser expuestos a condiciones muy calurosas o ser elaborados en condiciones no aptas, el producto no reúne las condiciones de calidad requerida.

Otra amenaza es representada por modificaciones en su composición, un factor que afecta la calidad y puede tener repercusiones en el cuerpo humano.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.