Desde Monte Lindo Bajo Chaco: El Dorado comercializa miel de abeja cruda directo del karanday

Miel El Dorado es un emprendimiento familiar dedicado a la venta de miel de abeja cruda que tuvo sus inicios en noviembre del 2020. Como todo negocio fueron creciendo gradualmente, en principio comercializaban sus productos a nivel familiar, conocidos y amigos. Sin embargo, en la actualidad están vendiendo en promedio unos 90 kilos por mes. Este año además fueron partícipes de la Feria Apícola donde tuvieron gran aceptación. 

Conversando con una de las propietarias, Carolina Delgado, nos explicó que lo que los diferencia es que venden miel cruda, es decir, no sufre ningún proceso de transformación desde que se recolecta del panal hasta que es envasada para su consumo, manteniendo de esta forma todos sus nutrientes. 
Otro de los factores que marcan la diferencia de su producto es que la miel que producen es de las cosechas de la floración de karanday, por lo que su color es bastante claro. “La colmena está ubicada en Monte Lindo, Chaco, una zona bastante privilegiada por el hecho de que no hay industrias, plantaciones y, por tanto, la miel que producimos es realmente pura y natural. Se traen los paneles cargados o perculados, cosechamos y envasamos así tal cual sin agregarle ninguna saborización ni esencia”, destacó.

¿Como se produce la miel?

Se sacan los cuadros, que ya son los perculados, es decir, cuando las abejas ya terminaron de depositar esa mezcla dentro de una celdilla del panal y comienzan el proceso de secado de la miel. Luego se tapan las celdas y al sacar los cuadros se destapa cada capita con cuchillos especiales. Después se pone en una máquina, se centrifuga y una vez que cae toda la miel se cuela para que no quede ni un poco de cera. Esto tiene un reposo de 15 a 20 días por si queda alguna partícula fina. Ahí ya se puede envasar y está lista para la venta.

Quizás te interese leer: Sector apícola: “El 2020 fue bueno pero esperamos que este 2021 sea mucho más productivo”

Tienen presentaciones en botellas de vidrios reutilizables de 700 gr, también vienen en sachet, los más utilizados para cumpleaños y en pote mielero de 70 gr que vienen con el palito de madera para untar. 

Delgado resaltó además que esta es la temporada que más ventas tienen, sin embargo, comentó que desde que iniciaron con la comercialización no han parado. “Increíble es porque a la gente le gusta su sabor, supieron reconocer la calidad y aceptaron bien”. 
En ese sentido, ve mucho futuro para el apicultor en Paraguay porque el mercado cada vez experimenta más demanda y la producción no abastece. Adelantó que con el transcurrir del tiempo apuntan a exportar su producto y posicionarse en el mercado local. 
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.