El futuro del análisis de muestras en Paraguay: FISC Group lanza el NIR ProxiMate

(Por LA) FISC Group, una empresa con más de 18 años en el mercado, reconocida por su compromiso con la excelencia y la tecnología de vanguardia en soluciones laboratoriales e industriales, ha dado un paso decisivo hacia el futuro del análisis de muestras con el lanzamiento del NIR ProxiMate.

Este equipo innovador, ofrece una combinación única de robustez, facilidad de uso y versatilidad, diseñado para enfrentar cualquier desafío en condiciones adversas. Con su avanzada tecnología y diseño compacto, el NIR ProxiMate promete revolucionar la forma en que se realizan los análisis, haciendo posible obtener resultados precisos en tiempo récord y adaptándose a diversas necesidades del mercado paraguayo.

Patrick Ayala, director de FISC Group, subrayó la importancia de este lanzamiento. "En FISC Group, nos aseguramos de que cada inversión sea óptima y lleve a tu proyecto al siguiente nivel. Con el NIR ProxiMate, estamos llevando el futuro del análisis de muestras a Paraguay”, dijo.

El NIR ProxiMate es el nuevo estándar en análisis de muestras, destacando por su robustez y facilidad de uso. Con una carcasa de acero inoxidable y un nivel de protección IP69, el equipo está diseñado para resistir condiciones adversas como agua y polvo. Su diseño compacto y portátil permite su uso en cualquier entorno, sin importar la temperatura o la humedad, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el clima variable de Paraguay.

Patrick destacó que la facilidad de uso es una de las principales ventajas del NIR ProxiMate. Con una PC integrada y una pantalla táctil, realizar análisis de múltiples parámetros es tan sencillo como enviar un mensaje de WhatsApp. Por otro lado, “gracias a su software intuitivo AutoCal, calibrar el equipo es un proceso rápido y accesible, lo que permite obtener resultados en tan solo 15 segundos, en comparación con las 4 a 6 horas requeridas por métodos tradicionales”, agregó el director.

La versatilidad del equipo lo hace adecuado para analizar una amplia gama de muestras, desde alimentos hasta biocombustibles. Su capacidad para proporcionar respuestas rápidas y precisas no solo optimiza el tiempo, sino que también genera importantes beneficios económicos.

FISC Group ha lanzado una campaña para mostrar la facilidad de uso del equipo suizo y ha obtenido una excelente receptividad en redes sociales. "Nuestro objetivo es destacar lo innovador y disruptivo de este equipo en el mercado. Queremos que los clientes vean por sí mismos cómo el NIR ProxiMate puede transformar su análisis de muestras", comentó Patrick.

La campaña de FISC Group se enfoca en el rubro de alimentos, como lácteos, carne y azúcar, aunque el equipo también es aplicable para suelos y fertilizantes. Patrick mencionó que la empresa ofrece demostraciones personalizadas sin compromiso, evaluando el perfil del cliente para garantizar la mejor experiencia de compra posible.

Con su enfoque en la innovación y el servicio postventa certificado por la fábrica, FISC Group continúa marcando la pauta en el mercado, demostrando que, como dice el slogan de su nueva campaña, en el análisis de muestras, "¡No Hay Con Qué Darle!"

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.