El prestigio internacional de la carne paraguaya no es una casualidad

En la semana se estuvo hablando bastante sobre el “asado” que realizó la selección uruguaya de fútbol en Rusia. La noticia que nos atrajo fue que este fue realizado con cortes vacunos nacionales.

Entonces para conocer un poco más sobre el posicionamiento estratégico de nuestra carne en el mercado internacional, nos pusimos en contacto con un experto en la materia, como lo es Juan Carlos Pettengill.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), nos explicó inicialmente que los trabajos de posicionamiento tienen una vigencia mínima de 15 años de forma ininterrumpida.

Pettengill resaltó que, con las prioridades bien claras, el sector cárnico paraguayo pudo establecer un esquema donde prima la calidad de los cortes vacunos, logrando así obtener remuneraciones más altas que productores argentinos o brasileros, “algo que era impensado hace unos años atrás”.

“Rusia es un mercado que tenemos abierto desde el 2003, y este es solo uno de los grandes mercados que logramos concretar. Las personas pueden referirse a la crisis de la carne, ante los últimos hechos acontecidos, aunque para nosotros no existe esa carne porque el mercado no se detuvo por las acciones negativas que realizó una compañía”, detalló.

El volumen de exportación del 2018 es de 290.000 toneladas a los distintos mercados de Sudamérica, Unión Europea, Medio Oriente y Asia.

Con esta cantidad exportada se espera un ingreso de USD 1.300 millones aproximadamente.

Claves

El primer factor fundamental para mantener el prestigio de la carne es el cuidado del estatus sanitario, razón por la cual desarrollan trabajos de control en conjunto con Senacsa, indicó Pettengill.

Otro factor en la calidad permanente de los cortes, es ingresar a los mercados con el producto Premium, así los usuarios están dispuestos a pagar más por los cortes.

Cadena

El directivo mencionó que la industria genera un gran impacto debido a que nuclea a 12% de la población económicamente activa. Es decir, cerca de 80.000 personas de forma directa e indirecta.

Proyección

“Vamos a seguir trabajando arduamente para que la carne paraguaya se mantenga en el sitial que le corresponde e ingresar en los pocos mercados que aún no desembarcamos. Estamos contentos con todo lo realizado”, concluyó.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.