Emprendedores sociales expanden sus estrategias

Hoy arranca arranca GlobalizerX Paraguay, programa que reúne a cinco emprendedores sociales del país que, junto a un equipo de mentores, construirán estrategias de expansión desde sus proyectos, enfocadas a la generación de cambio sistémico.

Con apoyo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y KOGA inicia GlobalizerX, el programa de innovación social de Ashoka para ofrecer apoyo y conexiones estratégicas a emprendedores sociales de Paraguay, con el fin de que puedan escalar su impacto a nivel regional y mundial.

En esta ocasión, los innovadores seleccionados son Mateo Acosta de Po Paraguay, Gustavo Díaz y Joe Giménez  de El Cántaro Almacén de Arte, Agustín Carrizosa del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, María José Cabezudo de Fundación Saraki y Luis Godoy Oficina Comunitaria de Arquitectura quienes durante tres meses elaborarán, junto a un equipo de asesores expertos, una estrategia de expansión a sus modelos de negocio. Este equipo de mentores estará compuesto por expertos con distintos perfiles -empresarios, académicos, consultores.

Daniela Kreimer, Directora de Ashoka Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó: “GlobalizerX acompaña a emprendedores sociales de Ashoka a escalar su impacto junto a la valiosa mirada de profesionales del sector privado. Por primera vez, se suman emprendedores que no son parte de la red, pero cuentan con proyectos con potencial de alcanzar cambios a nivel nacional y regional”.

En los últimos ocho años, 240 emprendedores sociales de Ashoka de 35 países han enriquecido sus estrategias para lograr impacto regional y global a través del programa Globalizer. Durante 20 procesos de Globalizer han participado más de 500 empresarios líderes y expertos para fortalecer las estrategias de expansión y abrir puertas a contactos claves a nivel global para la implementación de estos emprendimientos.

Próximo encuentro

En marzo de 2019 se celebrará la Cumbre del GlobalizerX en la ciudad Asunción, en la que cada emprendedor tendrá la posibilidad de presentar su plan estratégico de expansión, resolver retos y realizar conexiones claves con destacados empresarios y emprendedores sociales para potenciar los planes de expansión de impacto.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.