En julio se crearon tres cámaras de comercio entre Paraguay y otros países del mundo

Nuestro país viene registrando una economía muy dinámica, lo que le obliga a formalizar alianzas con otros países del mundo a fin de potenciar el comercio y los intercambios.
Eso motivó la creación de nuevas cámaras de comercio, integradas por empresarios y autoridades gubernamentales.
Una de ellas es la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya (CCAP), que primeramente fue presentada en nuestro país y será lanzada oficialmente el 28 de setiembre, durante la reunión de las Naciones Unidas, en el Harvard Club de Nueva York, país donde tendrá su sede.
La empresaria norteamericana Gloria McCall Snead, junto con su esposo, el compatriota Juan Ernesto Snead, impulsaron la creación de la nueva Cámara, con miras a potenciar los negocios entre ambos países.
Al respecto, el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite,  recordó que existen más de US$ 2.200 millones de inversión americana en nuestro país, lo que resalta aún más la importancia de una alianza con dicha nación.
También en el mes de julio, se creó la Cámara de Comercio Paraguayo - Peruana. Los miembros de dicha asociación coincidieron en la importancia de esta unión debido a que representa una oportunidad para que el Paraguay pueda desplegar sus perspectivas comerciales hacia el océano Pacífico.
Por último, pero no menos importante, es la Cámara de Comercio Paraguay - Canadá, impulsada por jóvenes empresarios locales, con el objetivo de consolidar una conexión comercial, atendiendo la importancia de dicho país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.