En la mira: Franquicia espera llegar a Uruguay, Argentina y Brasil

Esta empresa paraguaya no solamente busca posicionarse a nivel local, sino que espera proyectar su crecimiento hacia otros países de la región.

Quiero Fruta es la firma que está desarrollando un crecimiento considerable en los últimos años, ya que actualmente ha logrado instalar unos 36 locales en todo el territorio nacional.

“Actualmente contamos con 36 locales en Paraguay, aunque según nuestras proyecciones, vamos a estar cerrando el año con 60 locales. Esto sin duda está relacionado a nuestro plan de expansión para la franquicia, que cabe destacar, fue una de las de mayor crecimiento en el segmento alimenticio”, indicó Arthur Von Schocher, propietario de la empresa.

En cuanto a la novedad, el directivo señaló que para inicios de 2019 estarán habilitando sucursales en tres ciudades, como: Buenos Aires, Montevideo y Foz de Iguazú.  

“Nosotros basamos nuestro modelo de negocio entre locales propios y locales franquiciados, pero consideramos que estaríamos cerrando el año con 24 locales propios”, detalló.

Modelos de franquicia

La compañía ofrece dos modelos de franquicia: el sistema de Quiero Fruta Express y Quiero Fruta Tradicional.

El modelo Express requiere un espacio físico de entre 40 a 60 m2, que para equipar completamente, requiere una inversión de entre Gs. 150 a 180 millones.

El canon por la explotación de la marca cuesta Gs. 30 millones y es por 5 años. En cuanto a la facturación, se estima que el promedio de ingreso mensual es de  Gs. 60 millones, con un retorno de ganancia que oscila el 20% del total.

Luego se encuentra el modelo tradicional, con un espacio físico de entre 180 a 240 m2, que completamente montado, requiere de una inversión de Gs. 200 millones y otros Gs. 50 millones en el canon por los derechos de franquicia.

La facturación promedio es de Gs. 100 millones mensuales, con un 15% a 20% de retorno.  

En ambos modelos, la concesión de la imagen se da por 5 años, más otros 5 años renovables en caso de que el franquiciado haya cumplido con todas las normas de calidad.

Enfoque

Se enfoca en un concepto de alimentación natural, por eso cuenta en su lista de productos con más de 50 tipos de jugos, sándwiches, tapiocas gourmet, ensaladas de frutas, paletas mexicanas, entre otros más.

Interesados

Aquellos interesados en conocer más sobre los requerimientos se pueden comunicar con la Lic. Micaela Von Schocher, a la línea (0985) 177 260 o al correo directorio@quierofruta.com.py.

Trayectoria

El propietario de Quiero Fruta, es además presidente de la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF), un gremio que reúne a todas las empresas paraguayas que ofrecen esta modalidad de negocio.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.