Encarnacenos esperan que el Ejecutivo apruebe proyecto de reactivación de US$ 100 millones (aportan el 4% del PIB)

Según la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise) Mirtha Montiel, hace cuatro meses que el gremio solicitó al Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio la aprobación de un plan de reactivación para la ciudad, sin embargo, aún no tuvieron una respuesta a pesar de que los locales encarnacenos ya registran caídas en torno al 85% en el peor de los casos. 

"Nuestro fundamento económico es que de los US$ 1.600 millones con que Paraguay se endeudó para afrontar la pandemia, nos destinen al menos US$ 100 millones, ya que la ciudad colabora con el 4% del total del Producto Interno Bruto (PIB)", señaló Montiel, quien aseguró que los programas como Pytyvõ no llegaron a la ciudad y por ahora solamente recibieron provistas costeadas por la Entidad Binacional Yacyretá.

El plan de reactivación solicitado por la cámara incluye la exoneración del pago de servicios de electricidad y agua hasta la apertura de la frontera, la reapertura de las cuentas corrientes canceladas de los propietarios de comercios, la exclusión del listado de Informconf de las personas que ingresaron durante la pandemia y un subsidio para comerciantes encarnacenos hasta la apertura de frontera (entre G. 1.500.000 y el salario mínimo).

Cabe resaltar que la cantidad de miembros que posee Cacise llega a 300, pero la población comercial, industrial y de servicios suman 7.000 emprendimientos en la ciudad. Aparte, la propia Junta Municipal ya declaró emergencia económica y en estos días el senador Enrique Riera propondrá lo mismo en el Congreso.

Ley de Insolvencia

Otro punto que preocupa a los empresarios encarnacenos es que la Comisión de Industria y Comercio dictaminó que la Ley de Insolvencia con media sanción sería desfavorable. "Esto nos afectará porque la ley actual dice que ante el incumplimiento de un pago, el acreedor puede declarar en quiebra en 90 días a su deudor", enfatizó.

Por otra parte, adelantó que espera que para el lunes se pueda llegar a un acuerdo con el Gobierno. "Queremos reabrir la frontera y fortalecer el control para que los que hoy están comerciando de manera irregular no continúen haciéndolo", enmarcó.

Asimismo, clasificó a Encarnación como una ciudad meramente comercial, por eso hace tiempo sostienen que es necesario la apertura de maquilas y parques industriales para que ya no dependan tanto del puente.

Proyecciones para el verano

"Expectativas hay, la ciudad se preparó con todo. Somos una ciudad muy organizada y estamos esperando a turistas", contó Montiel. A la vez alentó a la ciudadanía para que vaya a Encarnación porque son una opción clave para la reactivación del comercio.

Por último, añadió que más que nunca esperan afluencia de gente porque hay proyectos económico como los hoteles que continúan con el 50% de su facturación.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.