Estos son los jugadores más valiosos de Rusia 2018

A falta de 8 días del comienzo de una nueva edición de la Copa del Mundo, nos pusimos a ver cuáles son los jugadores más valiosos que estarán mostrando sus habilidades con el balón.

Según el portal Transfermarkt, los siguientes 12 jugadores son los más valiosos de la cita deportiva más importante del fútbol.

El ranking que es elaborado en base al valor actual de mercado de los jugadores señala que la estrella del mundial es el argentino Lionel Messi, con un valor de USD 180 millones.

Lo sigue su amigo y ex compañero del Barcelona F.C., el brasilero Neymar, con el mismo valor en dólares.

En tercer puesto se encuentra la revelación de la anterior Champions League, el egipcio Mohamed Salah, con un valor de USD 150 millones.

Así también, el inglés Harry Kane quién ocupa la cuarta plaza y el belga Kevin de Bruyne quién ocupa la quinta plaza, cuestan lo mismo que el 9 egipcio.

En la sexta posición, se encuentra el delantero Kylian Mbappé, con tan solo 19 años y una carrera más que prometedora, hacen que su valor sea de USD 120 millones.

Continuando con esta lista de jugadores, los otros más importantes para la competencia de Rusia 2018 son Eden Hazard (110 millones), Delle Alí, Paulo Dybala, Antoine Griezmann, Philippe Coutinho y Cristiano Ronaldo con USD 100 millones en valor de mercado actual.

MUNDIAL NO SERÁ TAN RENTABLE

De acuerdo a un análisis de la agencia calificadora Moody’s, este mundial no influirá mucho en la economía rusa, tal como se había previsto anteriormente.

Según los economistas, el impacto positivo será leve para Rusia, si es que solo se tienen en cuenta las fechas relacionadas a la cita deportiva.

Porque si es que se piensa en las mejores edilicias y mejoras relacionadas al segmento turístico, estás pueden tener un impacto más fuerte a mediano o largo plazo.

La competencia va desde el 14 de junio al 15 de julio en 11 ciudades. Se espera que 570.000 extranjeros y 700.000 rusos asistan a los partidos del Mundial.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.