Expandir el mercado textil hacia nuevos destinos con prácticas sostenibles

En la búsqueda de fortalecer el posicionamiento textil de Paraguay, la firma Maquicenter S.A. presentó un moderno stand en la reciente Expo Paraguay Brasil, en donde mostró algunas de sus maquinarias más solicitadas, además de brindar un asesoramiento personalizado a todos los empresarios interesados en el rubro.

La vicepresidenta de la firma, Adriana Moura, explicó que se encuentra bien posicionados en el mercado local, por ende, la idea es atraer importantes inversiones, moviendo así la economía y creando nuevos puestos de trabajo, mediante la presencia en ferias con gran participación de extranjeros.

"Estamos hace 25 años en el rubro textil comercializando maquinarias de confección, que abarcan distintos modelos y funciones. También ofrecemos todo lo relacionado a insumos y repuestos de cualquier máquina adquirida", indicó.

A su vez, resaltó que la idea no es solamente vender los productos disponibles, sino que implementan un programa gratuito de capacitación hasta que los nuevos propietarios sepan utilizarlos a profundidad.

"No importa el tamaño de la máquina, la capacitación es sin costo. Se les entrena hasta que sepan todos los usos, no solamente hasta que adquiera los conocimientos básicos", acotó.

Moura explicó que con esto buscan retribuir al empresario que confió en ellos, apostando a su crecimiento mediante la transmisión de conocimientos simples y complejos, influyendo positivamente en el rendimiento de las maquinarias.

Luego, destacó que hasta cuentan con asesorías personalizadas para inversores que desean introducirse en el rubro, pero que no cuentan con la información necesaria o simplemente aún no saben en qué tipo de confección desean invertir (alta moda, camisas, pantalones, medias, gorros, pañuelos, ropa interior, etc.)

“De cada 100 empresarios que desean invertir en Paraguay, 80 de ellos son brasileños, por esto fue de vital importancia nuestra presencia en la nueva edición de esta Expo”, afirmó

Representación

Maquicenter S.A. es representante de unas 25 marcas de maquinarias textiles y 13 marcas de repuestos, todas estas de renombre internacional.

"Con nuestras máquinas no existen límites a la hora de confeccionar prendas, porque realmente se pueden crear de todo tipo. El espectro es sumamente amplio, así que es cuestión de acercarse a nosotros para asesorarse", finalizó.

Responsabilidad social

Teniendo en cuenta que las malas prácticas textiles pueden dañar al medio ambiente, la empresa firmó un convenio con Pacto Global, buscando concienciar a los actores industriales sobre la implementación de mejores prácticas para reducir (e incluso erradicar) los daños a la naturaleza.

Igualmente, apostaron a la promoción de nuevos talentos a través del concurso llamado Paraguay Diseña. La idea de este programa es promocionar a talentos emergentes que serán los próximos grandes exponentes de la moda local.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.