Habilitan el primer centro de distribución sustentable de Paraguay (con millonaria inversión)

Con una inversión que supera los U$S 16,5 millones, Unilever habilitó su moderno y sustentable centro de distribución en Villeta. El mismo contará con la certificación Plata en Leadership in Energy & Environmental Design (LEED), otorgados a infraestructuras con sistemas ecológicos.

“Esto representa una nueva etapa que apuesta al futuro de nuestro país con un proyecto de esta envergadura apoyado siempre en la sustentabilidad”, dijo Rodrigo Sotomayor, Gerente General.

La construcción del nuevo centro de distribución estuvo a cargo de la constructora ATL Logística, y cuenta con una dimensión de 17.524 m2, equivalente a la superficie de tres canchas de fútbol y la altura de un edificio de seis pisos.

“Con suma alegría compartimos nuestro orgullo hoy de poder contribuir al desarrollo del país, a la generación de empleo sustentable para familias paraguayas en las mejores condiciones, preocupándonos por la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus comunidades”, indicó Sotomayor.

La construcción se enmarca dentro del “Plan de Vida Sustentable de Unilever”, que en el año 2010 asumió el compromiso público de disminuir el impacto ambiental de sus operaciones en un 50%.

Certificación

El certificado internacional es desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), y contempla todos los aspectos del desarrollo del proyecto en materia medioambiental desde el diseño, movimientos de tierra, materiales, desarrollo de la propuesta y su construcción.

Por eso, la estructura cuenta con iluminación a partir de luces naturales, utilizando luz solar, sistemas de iluminación de bajo consumo, tratamiento de agua para la reutilización, captación de agua de lluvia y calentamiento del agua, a través de paneles solares.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.