Identidad y Conceptos del Negocio Gastronómico

La llegada de nuevas propuestas de marcas gastronómicas consolidadas a Paraguay, ha vuelto al mercado local muy competitivo y en constante transformación. Es por esto que es relevante que los empresarios "tradicionales" actualicen sus conceptos y reinventen sus negocios, según nos mencionaron los expertos en marketing, Martin Blanco y Damián del Visso.

Ambos estarán por nuestro país para impartir el seminario “Marketing y Branding Gastronómico”.

Panorama actual

Blanco afirmó que la gastronomía mundial, especialmente la de Paraguay se encuentra en constante transformación, cambiando en muy poco tiempo a diferencia de otros países de la región, a los cuales le ha tomado de 10 a 15 años.  

“Este crecimiento se debe en demasía a los nuevos inversores locales y regionales que desembarcaron marcas consolidadas en el país”, destacó.

Además también expresó que “ya no es suficiente para el cliente comer rico y obtener un buen servicio, sino que el empresario debe buscar sorprender, creando experiencias que vinculen emocionalmente con las marcas”.

Branding

En cuanto a este concepto tan utilizado actualmente, Damián del Visso resaltó que a nivel mundial “cada vez se busca nuevos conceptos creíbles con menos formica, plástico y comida chatarra, se encuentra innovando hacia el uso de materiales nobles y experiencias participativas Clientes- Restaurateur”.

Igualmente, resaltó que el diseño y la ambientación del negocio deben crear una identidad definida, diferencial y precisa, siendo puntos esenciales para el segmento gastronómico.

Datos

El seminario organizado por Parafood International está previsto para mañana en el Carmelitas Center de 08:30 a 12:00 hs y de 14:00 a 16:30 hs.

Contactos

Las personas que precisen de más información, pueden escribir al correo seminariofood@parafoodintl.com.py, llamar a (0981)262032 o visitar la página de Facebook.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)