Ingeniero de la Nasa disertará mañana en el FesTechPy

Si sos un apasionado de la tecnología, no podes perderte de la segunda edición del FesTechPy. El encuentro que se viene cargadísimo, se va destacar por sus áreas de charlas, startups, robótica y gaming.

Las puertas del Centro de Convenciones del Mariscal López se abrirán a las 08:00 de la mañana. Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes y pueden ser adquiridas en cualquier punto de RED UTS.

“En cuanto a las charlas, están viniendo 5 disertantes extranjeros, entre ellos está Mark Joseph Leon, que es un importante ingeniero de la Nasa, Luis Calabria, un uruguayo especialista en videojuegos, Kaiser Nils que disertará sobre la agricultura de precisión, Mónica Sánchez que hablará sobre la importancia de las mujeres en las TICS, y varios exponentes locales que nos dirán la importancia de adecuarse a los cambios”, expresó Guillermo Figueredo, uno de los organizadores del evento.

Por otro lado, en la zona “Expo” van a contar con 35 stands donde las empresas van a mostrar lo último en tecnología, en la zona “Startups” habrá unos 30 proyectos expuestos, y en la zona “Gaming” se van a presentar videojuegos y aplicaciones de la mano de la IGDA (International Gaming Development Association).

“Con la entrada general uno ya puede acceder a todas las atracciones. Es como para venir a pasar el día, porque con tantas cosas por ver y tantas actividades, ir solamente un rato no va a resultar suficiente”, comentó.

PLUS

El evento es presentado por Reeduca, Barcos & Rodados y Personal, y es auspiciado por BBVA. Para más información del evento, pueden ingresar a la fan page @festechpy o la página web www.festechpy.com.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.