Itapúa, líder en cantidad de alojamientos, se prepara para la temporada alta

Con un total de 104 establecimientos hoteleros y extra hoteleros y alrededor de 5.000 camas, el departamento de Itapúa cuenta con todas las comodidades y numerosos atractivos para pasar este verano en el sur.

Este año atendiendo la situación económica de los países vecinos, la Asociación Hotelera de Itapúa, presidida por Estanislao Arce destaca que se está apostando fuertemente a la captación de eventos, convenciones y congresos, a fin de atraer a la mayor cantidad de turistas, ya sean del exterior o de nuestro país.

Según la asociación, en los últimos años el rubro creció un 40% y actualmente se cuenta con alojamientos de muy buena calidad y precios accesibles. También existen unas 53 posadas turísticas, que son una opción interesante donde se promueven las tradiciones y costumbres de cada zona. Los precios van desde G. 80.000 hasta G. 400.000, en el caso de lujosos hoteles.

Atractivos

Para los que gustan del agua y el sol, Encarnación cuenta con tres playas acondicionadas para la temporada de verano: la principal, es la que se halla en la Costanera, la Playa San José, donde además se pueden practicar deportes náuticos, realizar paseos en bicicleta, jugar vóley o fútbol. Mientras los que buscan algo más tranquilo tienen la opción de ir a las playas Mboi Ka’e y Pacu’cúa.

Para almorzar o cenar se puede visitar el Paseo Gastronómico, una zona que cuenta con variadas propuestas con menús nacionales e internacionales.

En la ciudad se pueden disfrutar de seis circuitos turísticos que invitan a conocer una de las primeras misiones jesuíticas que parte de la actual Plaza de Armas pasando por unos 15 puntos; el Circuito Religioso recorriendo las nueve iglesias. Otras opciones son: el Circuito del Arte Urbano, en el cual se podrán ver murales de diversos artistas; el Circuito Educativo Histórico, que ofrece un recorrido por todos los edificios antiguos; el Paseo Costero, que ofrece un tour por los arroyos y la costa del Paraná y el nuevo circuito turístico Descubriendo el Camino Real, que une a la ciudad con el distrito de Cambyretá, pasando por el antiguo camino por el cual se desarrollaba la economía de la zona.

Naturaleza

Los que deseen disfrutar de la naturaleza a escasos kilómetros de Encarnación pueden visitar el distrito de Nueva Alborada, capital de la miel y del turismo de naturaleza, que ofrece circuitos donde el turista puede apreciar el paisaje a orillas del río Paraná y también Complejo Museo del Árbol, lugar en el que se puede hacer bicitirolesa entre otros atractivos. Otro de los lugares elegidos por los turistas es el cerro Indio Dormido.

Parque Acuático y Club de Deportes en Bella Vista

En el Club de Pesca y Deportes Náuticos de Bella Vista está el parque acuático, un atractivo de ocio y diversión para personas de todas las edades. Además, en esta zona existen numerosos museos y empresas yerbateras que abren sus puertas a los que quieran conocerlas.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.