Llega The Business Partner Company con equipo y experiencia para acompañar el crecimiento de tu compañía

The Business Partner Company (BP) es un equipo de profesionales enfocados en ayudar a las personas a gestionar sus negocios, liderar y liderarse. Realizó su lanzamiento oficial con Conversaciones que Inspiran, un ciclo de charlas para reflexionar sobre liderazgo.

“Existimos para ayudar a las organizaciones a crecer y transformar la vida de las personas. Creemos que las organizaciones tienen el poder de crear progreso para transformar la vida de las personas, y que en un mundo de permanente cambio esto ocurrirá en la medida en la que los individuos desarrollen su habilidad de gestionar sus negocios, liderar y liderarse. Estamos aquí para ayudar a que eso suceda”, expresó Carlos María Rodríguez, partner de Excelencia Comercial y Customer Marketing de The BP Company.

Integrado por cuatro uruguayos que vienen trabajando juntos desde hace dos o tres años. “Fuimos arrancando casi sin querer, generando iniciativas cada uno independientemente y desde hace tres meses lo hacemos desde BP como empresa. El de hoy es nuestro lanzamiento oficial, pero la experiencia viene desde hace varios años”, agregó.

El acto de lanzamiento oficial de la compañía se verificó el 28 de noviembre último en el hotel Esplendor by Wyndham Asunción con el ciclo de charlas Conversaciones que Inspiran. Los disertantes fueron los profesionales que conforman la compañía.

Gabriel Casales, partner de Estrategia y Cultura Organizacional de BP, habló sobre Preocuparse no es suficiente, ¿Qué hacen los equipos de Alto Rendimiento?; Rodrigo Lagomarsino, partner de Coaching y Liderazgo de la compañía, disertó acerca Primero yo, ¿Por qué eso es todo, menos… egoísta?

A su vez Carlos María Rodríguez se refirió al Impacto de lo Evidente, ¿Serás grande hoy?; y como invitado especial, el sobreviviente del Milagro de los Andes, Roy Harley, relató su experiencia durante la charla La incertidumbre del día a día, Todos tenemos nuestra cordillera.

“Con este ciclo de charlas queremos generar un impacto. Esto es un llamador para parar dos segundos y darnos cuenta que muchos de estos cambios están en nosotros, transformar los equipos está en nosotros, mejorar la experiencia del cliente está en nosotros, desarrollar nuestra fuerza de venta”, explicó Rodríguez.

Quiénes somos

El experto añadió que BP es un equipo de profesionales especialistas en diversas áreas; cada uno con experiencia y presente en su tema de actuación. “Ayudamos a las empresas y a las personas a transformarse. Creamos conferencias, conversatorios, entrenamientos y consultorías adecuadas al entorno y a la realidad de cada negocio”, refirió.

Rodríguez destacó que en la compañía abordan los desafíos organizacionales con enfoque en resultados y fortalecimiento del capital humano. “Tenemos el dominio de herramientas de evaluación, formación y desarrollo de personas; la capacidad de observación y análisis para trazar estrategias y planes de acción para cada compañía; y la empatía e inspiración para impulsar la transformación. Formamos equipos con las personas de las empresas. Somos sus Business Partners”, expuso.

Las áreas que cubren los profesionales de BP son: Experiencia estrategia, liderazgo, cultura organizacional, equipos de alto desempeño, coaching, experiencia del cliente, excelencia comercial y customer marketing

“Actuamos como curadores de contenido. Entendemos la necesidad, nos involucramos en el proyecto y creamos contenido relevante, significativo y de valor para nuestros clientes. Desde la estrategia y los aprendizajes claves, hasta el diseño de la experiencia y su presentación”, recalcó. 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.